Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. saneamiento corporal y doméstico2. En su origen, la labor de la SEP tenía por objeto llevar la educación a todos los rincones. del país, haciendo un esfuerzo enfático en llegar a las comunidades rurales y rurales indígenas. Por esto, desde 1922 se buscó establecer escuelas rurales en zonas indígenas, y en este respecto.

  2. Antonio Gramsci nació en Cerdeña, en 1891, en el seno de una familia pequeño-burguesa. La familia Gramsci, padre, madre y seis hermanos, vivió en la penuria económica, cosa que marcó a Antonio para siempre. De físico débil, sin embargo su inteligencia era bien despierta desde chico, desde joven, robusta, como lo demostrará su ...

  3. Lima, 4 de diciembre de 1926, p. 13-16, y 5 de enero de 1927, p. 22-24. 9 Boletín de la sep, I, 3, enero de 1923, p. 643. 10 José Vasconcelos, “Discurso de Santiago de Chile”, El Diario Ilustrado, Santiago, 2 de noviembre de 1922, p. 8. 11 La Nación, Buenos Aires, 26 de octubre de 1922. Vasconcelos_WEB_Tomo 2_Finales.indd 798 30/06/2020 ...

  4. biblat.unam.mx › hevila › EducacionMéxicoDFLas Misiones Culturales

    Las Misiones Cultura­ les, como las escuelas normales rurales y urbanas, las tecnológicas y las secundarias, y más tarde las centrales agrícolas y las regionales campesinas, son sólo institu­ ciones complementarias de la educación rural. Los de­ partamentos de psicopedagogía e higiene y el de bibliotecas, las escuelas de pintura al ...

  5. mejorar esta situación se envió la Misión Cultural de 1927, que realizó sus actividades en Payo obispo (hoy Chetumal); las acti-vidades se enfocaron a los objetivos ya señalados para el pro-yecto; además, se reiteró la necesidad de no permitir el uso de la lengua maya así como de realizar actividades para fomentar el

  6. Esta permanencia se explica por el hecho de que Vasconcelos fue el primero en concebir y aplicar un plan global, que sin duda necesitaba modificaciones y ajustes coyunturales, pero que proponía d os orientaciones capitales para la evolución del México contemporáneo: logró convencer al país de que la Revolución también concernía a la educación, y que mientras ésta no fuese reformada ...

  7. LA “REVOLUCIÓN CULTURAL” tiene por imagen oficial, tanto en China. como en Francia, diez años (1965/1976) de caos sangriento ocasionados por feroces luchas por el poder. Las violencias, especialmente ejercidas por una juventud liberada a la pasión de la Historia, fueron en efecto anárquicas y extremas.