Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2017 · La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México a principios del siglo XX. Comenzó en 1910 como un levantamiento contra la dictadura de Porfirio Díaz (quien fue derrocado luego de 30 años en el poder) y se extendió a lo largo de diez años.

  2. 5 de ago. de 2021 · La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en la nación mexicana de 1910 y culminó en 1920, y que es considerada uno de los eventos sociales y políticos más significativos del siglo XX en América Latina y Occidente.

  3. La Revolución mexicana fue una guerra civil que desangró a México a partir de 1910, provocando más de un millón de muertos. Se inició como un movimiento insurreccional destinado a impedir la décima reelección del general Porfirio Díaz, que gobernaba el país desde 1876.

  4. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México a principios del siglo XX. Fue un evento de gran importancia en la historia del país, ya que marcó el fin del régimen dictatorial de Porfirio Díaz y dio inicio a un proceso de transformación social, político y económico.

  5. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1910 y 1917 que se basó en una serie de luchas en contra del general Porfirio Díaz lo que ocasionó finalmente una importante guerra civil entre los grupos que intentaban conseguir una auténtica revolución.

  6. 2 de ago. de 2023 · ¿Qué fue la Revolución mexicana? La Revolución mexicana fue un conflicto armado que comenzó el 20 de noviembre de 1910. Ese día, varios grupos se levantaron contra Porfirio Díaz, quien estaba en el poder desde 1876.

  7. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato .