Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 1999 · Durante el tiempo que duró la Guerra Civil -que cubrió desde el bando republicano- Capa convierte la contienda en el motivo absoluto y siempre visible de un ingente número de negativos y fotografías.

    • Guerra Civil Española: La Cuna de Un Mito
    • De Guerra en Guerra
    • Un Sueño “Cumplido”
    • Biografía de Robert Capa

    Robert Capa escondía dos nombres, uno masculino y uno femenino. Endre Ernő Friedmann y Gerda Taro crearon, durante la guerra civil española, este alias con el que firmaron sus fotos hasta el final de sus días. Sus espíritus ávidos los hacían querer mostrar todos los efectos de la guerra sobre los ciudadanos de a pie. Como uno más, estaban dispuesto...

    Estas declaraciones de Capa reafirman su profesionalidad como fotógrafo de guerra. También definen muy bien esta serie fotográfica, conocida como “las 11 magníficas”, tomada desde las "entrañas" del campo de batalla. Después de la guerra civil española, Endre Ernő Friedmann, bajo el seudónimo de Robert Capa, cubre la Segunda Guerra Mundial y deja p...

    En alguna ocasión, Capa confesó que uno de sus mayores deseos era “ser un fotoperiodista de guerra en paro”. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial pudo ver realizado su sueño. Después de un periodo de “paz”, fundó en 1947 la conocida agencia de fotografía Magnum Photos junto a otros fotógrafos. En esta etapa la temática de sus fotografías se a...

    Endre Ernõ Friedmann y Gerda Taro se escondían bajo el nombre artístico de Robert Capa. Endre, de ascendencia judía, nació en Hungría el 22 de octubre de 1913. Durante su adolescencia comenzó a mostrar su interés por la fotografía. En 1929 la situación política en su país lo llevó a migrar después de ser capturado mientras participaba en una manife...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. Hace 6 días · Con el estallido de la Guerra Civil Española en julio de 1936, la pareja de fotógrafos viajó hasta España para cubrir la contienda. Implicados ideológicamente con el bando republicano, Endre y Gerda fotografiaron los combates desde la óptica de este bando y estuvieron presentes en los principales frentes de combate durante todo ...

  3. 18 de oct. de 2023 · Las 3.600 fotografías inéditas y humanas sobre la Guerra Civil del Robert Capa de los requetés. Una exposición en el Museo Cerralbo, resultado del trabajo del investigador Pablo Larraz...

  4. 19 de jul. de 2016 · Las imágenes más emblemáticas de este conflicto armado fueron captadas por la lente de Robert Capa. Uno de los fotógrafos más importantes de la historia se encargó de retratar el dolor y la...

    • Rodrigo Crespo
  5. Muerte de un miliciano es una de las fotografías más conocidas de la Guerra Civil española, atribuida a Robert Capa y tomada el 5 de septiembre de 1936, [1] en el término municipal de Espejo. [2] Esta fotografía está considerada como una imagen icónica del siglo XX. [3]

  6. 20 de ago. de 2010 · Galería de Robert Capa, el fotógrafo de guerra más famoso del siglo XX que nunca existió. Muerte de un miliciano. Cerro Muriano, frente a Córdoba, España, 5 de septiembre de 1936. Guerra civil...