Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rubén Jaramillo Ménez ( Zacualpan, Estado de México, 25 de enero de 1900 - inmediaciones de Xochicalco, Morelos, 23 de mayo de 1962) fue un militar, político, revolucionario y guerrillero mexicano, de origen campesino. Participante de la Revolución mexicana fue el artífice del Movimiento Jaramillista, un movimiento social ...

  2. Rubén Jaramillo nació en Tlaquiltenango hacia 1900. En 1914 se incorporó al Ejército Libertador del Sur del general Emiliano Zapata y se convirtió en un oficial apreciado y querido por los habitantes de Morelos y el sur de Puebla.

  3. 15 de dic. de 2022 · Rubén Jaramillo fue un revolucionario, militar y político mexicano nacido en enero de 1900. De familia campesina, durante la Revolución Mexicana se unió a las filas de Emiliano Zapata. Como parte del Ejército Liberador del Sur defendió los postulados del Plan de Ayala, que exigía la devolución de tierras a los pequeños ...

  4. Rubén Jaramillo Militar, político, revolucionario y guerrillero mexicano, de origen campesino | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. Inicio. Noticias. Rubén Jaramillo Militar, político, revolucionario y guerrillero mexicano, de origen campesino.

  5. Rubén Jaramillo Ménez fue un militar, político, revolucionario y guerrillero mexicano, de origen campesino. Participante de la Revolución mexicana fue el artífice del Movimiento Jaramillista, un movimiento social campesino activo entre los años 40 y 60. Profesaba el metodismo y era pastor.

  6. Al paso de las décadas, la Autobiografía de Rubén Jara-millo se convirtió en un referente de ladigna rabia” a la que apelaron los indígenas mexicanos. En 1994, uno de los lugartenientes de Rubén Jaramillo, Félix Serdán, se unió a la lucha política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ezln).

  7. 13 de abr. de 2023 · Rubén Jaramillo nació con el siglo XX y se incorporó a las filas del Ejército Libertador del Sur, de Emiliano Zapata, a los 15 años. Terminado el conflicto bélico revolucionario regresó a su pueblo natal, Tlaquiltenango, donde se estableció.