Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Menstruacción Digna es una organización que reúne a diversas asociaciones mexicanas para acabar con los tabués en la sociedad. El 42% de las adolescentes y niñas reportan haber faltado a la...

    • tabúes en méxico1
    • tabúes en méxico2
    • tabúes en méxico3
    • tabúes en méxico4
  2. 19 de feb. de 2017 · El sexólogo Silvestre Faya, reconoció que el 80% de los padres mexicanos evitan hablar con sus hijos de sexo, debido a los tabúes y a la formación de su entorno familiar.

    • Resumen
    • Abstract
    • Conclusiones
    • Información de interés
    • Referencias

    La adolescencia es una etapa de transición donde surgen cambios en cada una de las esferas que integran a una persona. Esto, aunado al crecimiento social acelerado, confronta a los adolescentes con nuevos desafíos respecto a su sexualidad. La falta de educación sexual integral desde la infancia y el tema de sexualidad tratado como un tabú permiten ...

    Adolescence is a transition stage where changes arise in each of the spheres that make up a person. This, coupled with accelerated social growth, confronts adolescents with new challenges regarding their sexuality. The lack of comprehensive sexual education since childhood and the issue of sexuality treated as a taboo allow consequences such as tee...

    La adolescencia es sin duda una de las principales etapas de cambio dentro de la vida humana, lo que puede traer consigo confusión, problemáticas sociales, familiares y emocionales; ya que la mayoría de las veces el joven carece de comprensión por parte de quienes lo rodean. Por ello, se deben implementar estrategias desde el ámbito familiar, en do...

    Borrás S. T. (2014). Correo Científico Médico, 18(1), 05–07. doi: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1560-43812014000100002&script=sci_arttext&tlng=pt.
    censida. (2015). Informe Nacional de Avances en la Respuesta al vih y el sida. Recuperado de: https://www.gob.mx/censida/documentos/informe-nacional-de-avances-en-la-respuesta-al-vih-y-el-sida-mexi...
    conapo. (2014). Salud Sexual y Reproductiva Estado de México. Recuperado de: http://www.gob.mx/conapo.
    Forcada M. P., Pacheco A. S., Pahua M. E., Palacios R. P., Todd F. E., & Pulido R. A. (2013). Conducta sexual de riesgo en estudiantes universitarios: factores de riesgo y protección. Revista Inter...
    • Claudia Alejandra Cervantes Lara, María Mercedes Moreno Gónzalez, Alicia Álvarez Aguirre
    • 2020
  3. 4 de ene. de 2017 · Sexo, un tabú en México. El 80% de los padres mexicanos evitan hablar con sus hijos sobre sexo, debido a los tabúes (religiosos) y a la formación de su entorno familia. 20% de los mexicanos lo “hace bien”, entre el 20 % y 30 % dialoga cuando hay problemas; el resto lo hace con un mal enfoque y mensajes pésimos.

  4. 5 de sept. de 2022 · La universitaria destaca que en pleno siglo XXI hablar de sexualidad continúa como un tema tabú. La mayoría de los padres desconoce cómo tratarlo con sus hijos, además de la desinformación y miedo en torno al tema.

  5. 7 de mar. de 2023 · Pero los tabúes y los miedos entre las comunidades en general, amistades, familiares, e incluso entre las propias mujeres, arrojan una luz negativa, creando barreras para el bienestar de ellas.

  6. Tabús sexuales en México, antes y ahora. Desde tiempos remotos, en todo el mundo se tienen diversas creencias de lo que está bien y en caso de realizar alguna acción fuera de ello, se puede considerar malo o erróneo de acuerdo con ciertas reglas o prejuicios morales que impone la sociedad.