Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las XII Tablas son el cuerpo normativo más conocido, y probablemente el más importante, del Derecho de la antigua Roma. Vamos a analizar a continuación su elaboración, la influencia en ella del mundo griego, y el contenido de cada unas de sus doce tablas.

  2. La promulgación del código de las Leyes de las XII Tablas suele ser presentada como uno de los primeros logros del pueblo romano en su lucha por Ia igualdad de derechos entre los ciuda-danos: aequare leges omnibus.

  3. Tabla 1: de la competencia ante el magistrado (La in ius vocatio) Dedicada al “derecho procesal privado” en ella el magistrado presidió el proceso y el juez era el encargado de dar sentencia.

  4. La Ley de las Doce Tablas es la primera fuente relacionada con la historia del Derecho Romano y, quizá, la de mayor relieve, pues de ella deriva lo que los ciudadanos romanos (cives Romani) denominaron su propio Derecho, el ius civile Romanorum.

  5. La Ley, como fuente formal del Derecho Romano, la definen las Institutas de Justiniano como lo que el pueblo romano establece a propuesta de un magistrado senato-rial como un cónsul (lex est quod populus romanus, sena-torio magistratu interrogante, veluti, consule, constitue-bat).

  6. RESUMEN Y ANALISIS DE LAS 12 TABLAS DE LOS DERECHOS ROMANOS NOMBRES Y APELLIDOS: Thomas Strong Peceros Cevallos. ANALISIS: Ley de las Doce Tablas, era un conjunto de leyes desarrolladas en el período de la República romana, bajo la presión de los plebeyos.

  7. daba las formulas de las acciones de la ley y seña-laba los días feriados. 3 Plebe. Orden social de la antigua Roma cuyos miembros eran aquellos ciudadanos que no eran patricios, incluía a los pobres y a aquéllos que ca-recían de tierras y en un principio de todos los derechos y deberes. Por ejemplo no pesan sobre