Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 2012 · Clases de autoría. diciembre 26, 2012. El artículo 28.1 del Código Penal hace referencia a las tres clases de autoría principales: autoría individual o directa; coautoría y autoría mediata. Los artículos 30 y 31 del Código Penal establecen otras formas especiales de autoría y participación.

  2. 1. Teorías sobre autoría. El Derecho Penal ha evolucionado en sus criterios para calificar a una persona como autor o partícipe de un delito. A continuación se presentan diversas teorías que explican este fenómeno: a. Concepto unitario de autor.- De acuerdo a esta teoría, es autor el que aporta una contribución causal al hecho por mínimo que sea.

    • ¿Qué Es La Autoría?
    • ¿Qué Es La Coautoría?
    • ¿Qué Diferencia Hay Entre autoría Y participación?

    En el derecho penal, la autoría recae en quién (o quiénes) realiza por sí mismo o por medio de otra persona un hecho criminal. Será autor quien realiza el tipo.

    Son coautores quienes realizan el hecho conjuntamente, lo que implica la decisión colectiva de realizar el hecho infractor y la colaboración conjunta de manera consciente y voluntaria.

    Respecto a la autoría, se puede distinguir entre autor directo, autor mediato y coautores. Ahora bien, es partícipe el que contribuye a la realización del hecho de otro. No tiene dominio del hecho. Así, el abogado Javier Villa Stein establece la siguiente diferencia: “Será autor quien realiza el tipo, será partícipe quien coadyuva en su perpetració...

  3. 2 de mar. de 2024 · 1) Entendiendo los roles de los autores en Derecho Penal: Diferencias entre ejecutor, cómplice y encubridor. En el ámbito del derecho penal, es fundamental entender los roles que pueden ejercer los autores en la comisión de un delito. De manera general, se distinguen tres roles principales: ejecutor, cómplice y encubridor.

  4. De forma resumida podríamos decir que el autor de un delito puede ser como autor inmediato, autor mediato o coautor, inductor y cooperador necesario. Estos dos últimos no serían autores en sentido estricto; sin embargo, nuestro Código Penal los castiga de igual manera que si lo fueran.

  5. 384 que los tipos penales son tipos de autoría, sin embargo, tal conceptuali-zación dejaría fuera a los autores intelectuales, mediato e inductores que también intervienen en la concreción de un tipo penal aun cuando no de manera directa.