Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2014 · Tipos de marimba En Guatemala se tienen tres tipos de marimbas y son los siguientes: Marimba de tecomates; Esta se caracteriza por ser interpretada por una sola persona, quien puede utilizar de dos hasta cinco huitziles o baquetas. Para su ejecución exige virtuosismo y es necesario un excelente dominio del instrumento.

    • tipos de marimba en guatemala1
    • tipos de marimba en guatemala2
    • tipos de marimba en guatemala3
    • tipos de marimba en guatemala4
    • tipos de marimba en guatemala5
  2. 23 de sept. de 2022 · Tipos de marimba – Los tipos de marimba que existen en Guatemala son tres: la marimba de tecomates, la marimba sencilla y la marimba doble, (Bátres, 2000). Marimba de tecomates: es una marimba para ser interpretada por un solo ejecutante, el cual puede utilizar desde dos hasta cinco huitziles o baquetas.

  3. En esta ocasión el Profesor Francisco Linares nos explica claramente los distintos tipos de marimbas que han existido en nuestra Guatemala. Además, podemos comprender cómo se ha...

    • 6 min
    • 19.2K
    • Sonidos Para La Vida
    • El Ferrocarril de Los Altos
    • MI Bella Guatemala
    • MI Linda Kelly
    • Vals para MI Madre
    • Soy de Zacapa
    • Lágrimas de Thelma
    • Luna de Xelajú
    • Otras Canciones en Marimba Que Debes Escuchar

    Esta es una de las piezas en marimba que rápidamente viene a la memoria de los guatemaltecos. Este tema fue compuesto por Domingo Bethancourt, personaje que nació en Quetzaltenango, el 20 de diciembre de 1906.

    Este es todo un clásico de la música en marimba. Fue compuesta por Germán Alcantaray su letra y melodía es toda una expresión de amor, admiración y respeto a Guatemala.

    Esta composición de Mario Gilberto Herrera Canoquedó inmortalizada en nuestra memoria desde que se dio a conocer. Este tema tiene una hermosa letra y melodía que Herra Cano dedicó a su única hija.

    De Santiago Pivarl, esta canción tal y como su nombre lo indica, es un tema de agradecimiento a todas las mujeres que tienen la dicha de ser madre. Por lo general esta canción se escucha cada 10 de mayo en Guatemala.

    Esta canción es de las más populares y reconocidas en Guatemala, la composición pertenece a José Ernesto Monzón, investigador de literatura folclórica y auxiliar de actividades culturales, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

    Es una canción muy poderosa con una línea melódica inolvidable y que a muchos guatemaltecos les trae recuerdos de algún momento especial, es de la autoría de Gumercindo Palacios Flores.

    Luna de Xelajú es un popular vals-canción de Guatemala, compuesto en 1944 por Paco Pérez, cantante nacido en Huehuetenango; con esta canción, Pérez ganó el tercer lugar en un concurso de canto a nivel nacional, realizado ese mismo año en el Teatro Capital de la capital guatemalteca.

    "Migdalia Azucena", composición de Gumercindo Palacios Flores "Chichicastenango", composición de Paco Pérez "Las Chancletas de Nayo Capero", composición de Guillermo de León Ruiz

  4. Marimba guatemalteca. La marimba guatemalteca es un símbolo nacional en Guatemala y forma parte integral de la música tradicional del país. Es especialmente conocida por su rica tradición en la interpretación de música folklórica. La marimba guatemalteca tiene un diseño particular, con un teclado de barras de madera y un marco cilíndrico de madera.

  5. 18 de feb. de 2022 · Actualmente en Guatemala existen las marimbas orquesta, las cuales incluyen instrumentos de viento. En la marimba se puede ejecutar toda clase de música, como sones, óperas, piezas populares y música clásica en conciertos. Marimbistas destacados.

  6. La marimba de Guatemala se distingue por su resonancia profunda y sus tonos cálidos y envolventes. Fabricada tradicionalmente con madera de hormigo, cedro o granadillo, la marimba produce un sonido distintivo que se asemeja al canto de aves tropicales y evoca la riqueza natural del país.