Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: tipos de mentiras

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2021 · 1. Mentiras por error. Como su nombre sugiere, las mentiras por error son aquellos actos comunicativos en los que mentimos sin darnos cuenta. No son mentiras ni deliberadas ni premeditadas, simplemente sucede que la persona que ha dicho algo está convencida de que ha dicho algo verdadero, pese a que no lo es.

    • Psicólogo
    • Mentiras por error. Las mentiras por error son aquellas en las que mentimos sin querer hacerlo. No son mentiras deliberadas ni premeditadas. La persona está realmente convencida de que aquello que dice es verdad, pero no lo es.
    • Mentiras piadosas. Las mentiras piadosas son aquellas en las que mentimos para evitar el daño de alguien, por lo que se suelen considerar perdonables.
    • Mentiras por omisión. Las mentiras por omisión son aquellas en las que no estamos expresando una información falsa, sino que el hecho de mentir radica en ocultar información relevante.
    • Mentiras de reestructuración. Las mentiras de reestructuración son aquellas en las que ni nos inventamos información falsa ni ocultamos parte de la verdad por omisión, pero sí que trastocamos el contexto.
  2. www.psicologia-online.com › tipos-de-mentiras-580722 Tipos de MENTIRAS

    • Mentira auténtica o desvergonzada. Llamada "falsificación" por Paul Ekman, psicólogo americano y pionero en el estudio de la comunicación no verbal. Es uno de los tipos de mentiras en el que lo que se comunica es totalmente diferente de la verdad.
    • Exageración. ¿Qué es la mentira? Una muy conocida son las exageraciones, es decir, mentiras en las que los hechos se exaltan o se minimizan. No se trata de situaciones inventadas de sana planta, sino de una amplificación de lo que ha sucedido o de una banalización de la misma.
    • Mentira engañosa. Las mentiras tienen muchas formas. Concretamente, la mentira engañosa consiste en declaraciones veraces que tienen el propósito de engañar.
    • Mentira utilitarista. Existen muchos tipos de mentirosos. En este caso, la mentira utilitarista se utiliza para controlar una situación que incomoda, es decir, una mentira que se dice por razones puramente egoístas, para aprovecharse o para evitar una molestia o un castigo.
    • Mentiroso compulsivo. Un mentiroso compulsivo es aquel que miente una y otra vez, perpetuando engaños de forma constante. Más que alevosía y premeditación, lo que se esconde detrás de estas mentiras compulsivas es un problema de baja autoestima o algún trastorno psicológico.
    • Mentiroso ocasional. Los mentirosos ocasionales son aquellos que raramente mienten. Aun así, todo el mundo es un mentiroso ocasional, pues todos mentimos alguna vez.
    • Mentiroso descuidado. Un mentiroso descuidado es aquel que, mintiendo con mayor o menor frecuencia, no se esfuerza en crear mentiras sólidas. No le importa que le pillen en la mentira, pues ni la esconde y ni siquiera intenta que tenga sentido.
    • Mentiroso blanco. Un mentiroso blanco es aquel que suele mentir solo con engaños que encierran buenas intenciones. Las mentiras blancas aparecen cuando desarrollamos los sentimientos de empatía y los mentirosos blancos son aquellos que solo suelen mentir para evitar daños en otras personas.
    • Mentiras piadosas. Las personas no siempre mienten por un fin egoísta o malicioso. Hay personas que, debido a su gran inteligencia emocional, son capaces de valorar ciertas situaciones en las que mentir es lo más adecuado.
    • Mentiras intencionadas. Este tipo de mentiras son aquellas que se llevan a cabo de forma intencional, generalmente con objetivos egoístas o malévolos.
    • Mentiras por omisión de la verdad. A veces mentir no requiere relatar información falsa, sino ocultar partes de la verdad que resultan importantes. Este tipo de mentira es frecuente cuando tratamos de convencer o persuadir a alguien de algo.
    • Autoengaño. Este tipo de mentira tiene una característica particular y es que va dirigida a uno mismo. Es por ello por lo que suele ser un proceso inconsciente que actúa como mecanismo protector.
  3. 5 de mar. de 2016 · Las mentiras puede tomar muchas formas distintas. Analizamos los ocho tipos de mentiras más frecuentes y contamos las claves para poder identificarlas.

  4. 1. Mentiras piadosas. Las mentiras piadosas se clasifican dentro del tipo de mentiras que tienen como intención evitar el daño o no herir a alguien. De este modo, ocultamos o modificamos la realidad para preservar el estado de la otra persona y que no le afecta de manera negativa.

  1. Anuncios

    relacionados con: tipos de mentiras
  2. Escucha best sellers, lanzamientos, podcasts y más. Suscríbete a una prueba gratis de 30 días y escucha miles de títulos de forma ilimitada.