Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Toledo fue una de las principales ciudades de la península ibérica durante la Edad Media. Debido a su estratégica ubicación geográfica, fue conquistada por diferentes pueblos, como los romanos, los visigodos y los musulmanes, quienes dejaron su huella en la ciudad a través de su arquitectura, su cultura y sus costumbres.

  2. Edad Media. La Edad Media se articula en Toledo en tres grandes etapas bien diferenciadas según el dominador. Una primera etapa, desde el siglo V hasta el siglo VIII, de dominio visigodo, que convertiría a la ciudad en la capital de su reino.

  3. 13 de jun. de 2023 · Durante la Edad Media, Toledo se convirtió en uno de los centros culturales más importantes de España. Entre los lugares para visitar en Toledo se encuentran el Castillo de Alcázar, la Catedral de Toledo, la Iglesia de Santo Tomé, la Sinagoga del Tránsito y el Museo de El Greco.

  4. PASSINI, J.- Los palacios en las calles medievales de Toledo a final de la Edad Media; PASSINI, J.- El urbanismo de Toledo entre 1478 y 1504: el convento de San Juan de los Reyes y la judería; PAVÓN MALDONADO, B.- Arte islámico y mudéjar en Toledo: la supuesta mezquita de las Santas Justa y Rufina y la Puerta del Sol; PAVÓN MALDONADO, B ...

  5. 7 de jun. de 2019 · Abstract. La Ciudad de Toledo, también conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, un territorio donde han ido confluyendo a lo largo de la historia diferentes poblaciones que decidieron que ...

  6. 12 de ago. de 2019 · La Puerta de Bisagra, de origen medieval aunque ampliada en estilo renacentista en 1550, es la entrada principal a Toledo. Desde allí los callejones empinados del centro conducen entre hileras de casas bajas y piedras saturadas de historia.

  7. 30 de jun. de 2017 · Este trabajo presenta un estado de la cuestión sobre el estudio del arzobispado de Toledo en la Edad Media, sin referirnos al resto de sus diócesis sufragáneas, tras la conquista de esta ciudad en 1085 por el rey Alfonso VI de León y Castilla.