Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: turismo en vigo que visitar
  2. Olvídate del estrés en tu viaje. Disfruta de cancelación fácil y atención al cliente 24/7. 2 mill. de reseñas reales. Más de 40 mil actividades. Atención al cliente en español 24/7.

  3. Se le reembolsará el importe íntegro si cancela con al menos 24 horas de antelación. ¡Encuentra los tours mejor valorados de Vigo! Reserva actividades en Viator

  4. Encuentra Visitar Vigo. Compara precios y lee opiniones en Tripadvisor. Antes de reservar Visitar Vigo, compara precios en Tripadvisor y ahorra.

Resultado de búsqueda

  1. Y aunque no tiene la belleza de otras ciudades gallegas como Santiago de Compostela, sí que merece la pena pasar un día completo para conocer todos los lugares que ver en Vigo más bonitos y disfrutar de su deliciosa gastronomía, con el pescado y el marisco como grandes protagonistas.

  2. No es posible sentir Vigo por completo sin cruzar en coche el Puente de Rande y contemplar desde su altura la isla de San Simón y las Islas Cíes o la inmensidad de la ría de Vigo. Merece la pena acercarse a uno de los miradores de Vigo para verlo de noche, colgando majestuoso sobre el mar.

    • turismo en vigo que visitar1
    • turismo en vigo que visitar2
    • turismo en vigo que visitar3
    • turismo en vigo que visitar4
    • turismo en vigo que visitar5
  3. Hace 2 días · Sumérgete con Turismo de Vigo en el encanto de la mayor ciudad de Galicia y descubre el corazón de las Rías Baixas: su luz, su clima templado, su gastronomía, su cultura y su increíble paisaje. Visita Vigo y déjate llevar por esta urbe singular que siempre deja huella.

    • Plaza de la Constitución. Empezamos la visita al pequeño Casco Viejo (Vello) de Vigo en dos plazas: la Plaza de la Constitución, ocupada en su mayoría por terrazas y rodeada de edificios históricos, como el Antiguo Ayuntamiento de Vigo que hoy acoge la Casa Gallega de la Cultura, con salas de exposiciones y la Biblioteca Penzol.
    • Plaza Princesa. Y adyacente a ella la elegante Plaza Princesa, abierta a la principal avenida que atraviesa la ciudad. Allí te va a llamar la atención una escultura, tanto por lo que representa como por el material con el que está hecha.
    • El Sireno de Vigo. Pero no es la única estatua que verás en tu visita a Vigo. Ni siquiera es la más extravagante. Ese «honor» lo tiene el controvertido Sireno, una figura bien raruna que representa un ser medio hombre medio pez (es la que está en la foto de portada del artículo).
    • Rua do Principe. Justo en ese punto inicia la Rua do Principe, la que podríamos considerar como la principal arteria comercial de Vigo. Es una avenida peatonal de unos 500 metros donde se colocan los principales adornos del espectacular alumbrado navideño de Vigo.
  4. ¿Quieres conocer todo lo que no te puedes perder de Vigo? Hemos seleccionado para ti los elementos más emblemáticos de la ciudad: qué tienes que ver en Vigo, qué platos típicos hay que degustar, qué calles visitar y cuáles son los planes al aire libre imprescindibles en Vigo.

  5. 8 de nov. de 2023 · Pazo Quiñones de León, un imprescindible que visitar en Vigo. Algo alejado del casco histórico se encuentra el parque de Castrelos, el gran pulmón verde de la ciudad. A su lado se encuentra uno de los espacios históricos de más interés que visitar en Vigo en un día: el Pazo Quiñones de León.

  6. Los montes de A Madroa y A Guía, que rodean a la ciudad de Vigo, componen observatorios excepcionales desde donde admirar el paisaje circundante. En el primero podemos visitar el Parque Zoológico, mientras que en el Parque Municipal de la Guía se alza la ermita de Nosa Señora da Guía.