Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik (Scream en inglés). Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista. El grito es el cuadro más famoso de Munch, quien realizó diferentes versiones del mismo a lo largo de los años.

  2. Sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza. Versión litográfica del cuadro aparecida en La Revue Blanche en 1895 Munch inmortalizó esta impresión en el cuadro La desesperación , que representa a un hombre con un sombrero de copa, de medio lado, inclinado sobre una barandilla y en un escenario similar al de su ...

  3. 23 de ene. de 2024 · Edvard Munch, el atormentado autor de 'El grito' desesperado. Atormentado por las depresiones y refugiado en el alcohol, Edvard Munch escogió los caminos más oscuros de la vida para hacer de ellos el centro de su arte. Historia del arte Pintores famosos. Foto: CordonPress. J. M. Sadurní. Especialista en actualidad histórica.

  4. 25 de ago. de 2017 · Edvard Munch. Noruega, 1893. Expresionismo. Existencialismo. Título original: Skrik. Museo: Galería Nacional de Oslo, Oslo (Noruega) Técnica: Óleo Pastel Temple (91 cm × 74 cm.) Escrito por: Emilia Bolaño. Todo el mundo conoce este cuadro. Sobre él abundan los libros, tesis y posts en internet.

  5. 22 de feb. de 2021 · Redacción. BBC News Mundo. 22 febrero 2021. National Museum of Norway. La famosa obra, ejecutada en 1893, será exhibida en el Museo Nacional de Noruega a partir de 2022. Durante años, una oración...

  6. 17 de may. de 2023 · Angustia, desesperación y desconcierto son algunos de los sentimientos más negativos que condicionaron la vida de Edvard Munch, marcada por la pintura y el malestar que intentaba exorcizar a través de ella.

  7. El grito (en noruego Skrik) es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893. Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular.