Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mientras que el bicameralismo tiende a buscar un equilibrio de poder y representación, el unicameralismo pone énfasis en la simplicidad y agilidad de la toma de decisiones. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades y características de cada país y su sistema político.

  2. Unicameralismo y bicameralismo en democracias del mundo. Desde el punto de vista de las regiones del mun-do, en la mayoría de ellas dominan los sistemas unicamerales, salvo en América Latina que es la región donde en la mayoría de los países (62,5%) tiene sistemas bicamerales. 1.

  3. Introducción. El presente informe da cuenta de las razones que motivarían a los estados a decantarse por un esquema legislativo unicameral o bicameral. El documento se enfoca en la realidad de algunos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de Latinoamérica.

  4. Distribución del unicameralismo en el mundo. Contrariamente a lo que se suele creer, y según un estudio desarrollado por la Plataforma Contexto, en el mundo democrático existe una primacía de sistemas unicamerales, siendo América el único continente en que existe una mayoría bicameral.

  5. sil.gobernacion.gob.mx › Glosario › definicionpopBicamarismo o bicamaralismo.

    Bicamarismo o bicamaralismo. Sistema de representación política en el Poder Legislativo que se apoya en la existencia de dos cámaras separadas e independientes. Según Lijphart las tres características propias de estos sistemas son: 1) la distribución de poderes constitucionales formales entre las cámaras, que puede ser igual o desigual ...

  6. www.idea.int › publications › bicameralismoBicameralismo - IDEA

    bicameral. Por regla general, el bicameralismo es más frecuente en Estados federales y presidenciales de gran tamaño, mientras que el unicameralismo está más presente en países pequeños y centralizados, con sistemas parlamentarios. Ventajas del bicameralismo

  7. Ventajas y desventajas de un Congreso bicameral vs unicameral. Centrándose en las críticas que se formulan al sistema unicameral, se pueden resumir en cuatro: primero, que sólo reconoce una representación demográfica omitiendo la representación territorial; segundo, que la tradición chilena ha sido bajo sistema Bicameral desde la Carta ...