Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adela de Saboya, Alix o Adelaida de Maurienne [1] (Maurienne, 18 de noviembre de 1092-Montmartre, 18 de noviembre de 1154), fue reina de Francia por matrimonio. Era hija del conde Humberto II de Saboya y de Gisela de Borgoña, sobrina del papa Calixto II.

  2. Humberto II, apodado el Gordo o el reforzado ( Carignano, 1065- Moûtiers, 14 de octubre de 1103), 1 ) fue el sexto conde de Saboya, conde de Aosta y Maurienne, a partir de 1080 hasta su muerte en 1103. Hijo de Amadeo II de Saboya y Juana de Ginebra.

    • Historia
    • Geografía
    • Véase también
    • Notas

    Antigüedad

    La región estuvo ocupada por los alóbroges, un pueblo galo​ que la República romana sometió en 121 a. C. El nombre Saboya procede del latín tardío Sapaudia, en referencia a un bosque de abetos.[n 1]​ La palabra probablemente proceda en último término del galo – sapin en sí sería una mezcla del galo sappos (abeto) y el latín pinus (pino). Está documentado por vez primera en Amiano Marcelino (354), para describir la parte meridional de Maxima Sequanorum.[n 2]​ Según la Chronica Gallica de 45...

    Edad Media

    Para el siglo VIII, el territorio que más tarde pasaría a ser conocido como Saboya era parte de Francia, y con la división de Francia con el tratado de Verdún en 843, pasó a ser parte del reino, de escasa duración de Francia Media. Después de solo doce años, a la muerte de Lotario I en 855, la Francia Media fue dividida en la Lotaringia al norte de los Alpes, Italia al sur de los Alpes, y las partes de Borgoña en los Alpes Occidentales, heredadas por Carlos de Provenza. Este último territorio...

    Guerras revolucionarias de Francia

    El territorio de Saboya fue anexionado a Francia en 1792 durante la Primera República Francesa, antes de volver al Reino de Piamonte-Cerdeña en 1815. Saboya fue ocupada por las fuerzas revolucionarias francesas entre 1792 y 1815. Toda la región fue primero convertida en el departamento de Mont-Blanc. En 1798, fue entonces dividida entre los departamentos de Mont-Blanc y Léman (nombre francés del lago Ginebra).​ En 1801, Saboya abandonó oficialmente el Sacro Imperio Romano Germánico.​...

    En la Francia moderna, Saboya es parte de la región Auvernia-Ródano-Alpes. Después de su anexión a Francia en 1860, el territorio de Saboya fue dividido administrativamente en dos departamentos, Saboya y Alta Saboya. La capital tradicional sigue siendo Chambéry (Ciamberì), a orillas de los ríos Leysse y Albane, donde se encuentra el castillo de la ...

    El territorio, que no tiene correspondencia con una entidad moderna, estaba quizá limitada por los ríos Ain y Ródano, el lago de Ginebra, los montes Jura y el Aar, aunque los historiadores difier...
    Sapaudia Burgundionum reliquiis datur cum indigenis dividenda.​
    Véase la carrera del último príncipe-obispo Pierre de La Baume.
  3. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de Adela de Saboya.

  4. Adela de Saboya, Alix o Adelaida de Maurienne (hacia 1100-1154, en Montmartre), reina de Francia, era hija del conde Humberto II de Saboya y de Gisela de Borgoña, sobrina del Papa Calixto II.

  5. Amadeo I de Saboya. Duque de Aosta. Turín (Italia), 30.V.1845 – 18.I.1890. Rey de España. Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re galantuomo”.