Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Tudor (Greenwich, Inglaterra, 1516 - Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, la historiografía tradicional anglosajona la ha presentado como un ser cruel y despiadado.

  2. De niña, María estuvo muy unida a su hermano, el futuro rey Enrique VIII de Inglaterra, que en su honor llamó a su primera hija María Tudor (futura reina María I de Inglaterra). Sus otros hermanos fueron Arturo Tudor (primer esposo de Catalina de Aragón, que al quedar viuda se casó con Enrique VIII) y Margarita Tudor.

  3. Fue la única hija de Enrique VIII con su primera esposa — Catalina de Aragón — en sobrevivir hasta la edad adulta. Su medio hermano Eduardo VI —hijo de Enrique VIII y Juana Seymour — sucedió a su padre en 1547 a la edad de nueve años.

  4. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, Inglaterra. La vida de María Tudor estuvo marcada, desde un principio, por la fatalidad. Sus padres, Enrique VIII y Catalina de Aragón, habían esperado un varón que asegurara la sucesión al trono, pero María fue la única hija que tuvieron.

    • maría hija de enrique viii1
    • maría hija de enrique viii2
    • maría hija de enrique viii3
    • maría hija de enrique viii4
    • maría hija de enrique viii5
  5. 6 de may. de 2020 · Hija mayor de Enrique VIII de Inglaterra (quien reinó de 1509 a 1547) con Catalina de Aragón (1485-1536), restauró el catolicismo en Inglaterra y su persecución de los protestantes le valió el apodo de "María la Sanguinaria".

    • Mark Cartwright
  6. 16 de nov. de 2020 · Enrique VIII se sintió profundamente disgustado porque su matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, no le había proporcionado un heredero varón que asegurara la sucesión al trono de Inglaterra. Tras varios embarazos fallidos y muertes prematuras, María (Greenwich, 1516) fue la única hija que sobrevivió a la infancia.

  7. En 1525 Enrique VIII ascendió a Enrique Fitzroy, hermano ilegítimo de María, al rango de duque de Richmond, un título tan prestigioso que era indicativo para muchos de que Enrique VIII acariciaba la idea de que fuera su único hijo varón el que tuviera derecho al trono.