Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Instrucciones para llorar. [Minicuento - Texto completo.] Julio Cortázar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.

  2. Instrucciones para llorar. (Relato) Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.

  3. Julio Cortázar. Instrucciones para Llorar. Poema original: Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.

  4. Instrucciones para Llorar, Julio Cortázar: Poema original. Acompañe la lectura del poema en audio. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.

  5. 16 de sept. de 2017 · Lo que sucede en esta pequeña obra es que te da unas instrucciones de cómo llorar y lo describe. Empieza diciendo que no debes hacer escándalo y tienes que dejar los motivos, debes hacer un gesto con la cara hasta que lleguen las lágrimas y mocos.

  6. INSTRUCCIONES PARA LLORAR. Julio Cortázar. “Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.

  7. Julio Cortázar. Instrucciones para llorar. (Relato) Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.