Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad.

  2. 23 de ene. de 2018 · Sin embargo no pudo resistir los poderosos cañones del sultán otomano Mohamed II y Constantinopla, joya y bastión de la cristiandad fue conquistada, destrozada y saqueada el martes 29 de mayo de 1453.

  3. La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio bizantino y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en ...

  4. 1 de sept. de 2022 · La caída de Constantinopla fue un hecho bélico que ocurrió el 29 de mayo de 1453 en el que obtuvo la victoria el Imperio otomano. Este hecho significó el fin de la Edad Media en el continente europeo y el fin de los últimos vestigios que quedaban del Imperio romano en Oriente.

  5. La caída de Constantinopla tuvo lugar el 29 de mayo de 1453 tras varias semanas de asedio de los turcos otomanos. La conquista de esta ciudad supuso el fin del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino. Los otomanos aportaron algunas nuevas armas con la que obtuvieron cierta ventaja.

  6. Se conoce como la caída de Constantinopla a la toma definitiva de la ciudad de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, por el ejército otomano.

  7. 19 de dic. de 2022 · En este artículo se identificarán las consecuencias más impactantes dentro de la vida en Europa y del mundo a partir de la toma de Constantinopla, para así dimensionar el impacto que la caída de Bizancio tuvo en el ámbito sociocultural y económico de la Edad Moderna.