Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2012 · Cuando en 1597 se le hace el encargo a Carlo Maderno de realizar una fachada para la iglesia romana de Santa Susana, el arquitecto se encuentra con un interior originado en una basílica construida en el siglo VIII que había sufrido diferentes remodelaciones con el paso de los siglos, en ellas una que en la primera mitad del siglo ...

  2. Su primera obra importante es la fachada de Santa Susana, realizada entre 1595 y 1603, en la que se utiliza el modelo de la fachada del Gesú de Roma de Della Porta, aunque introduce una mayor Volumetría que acentúa el claroscuro, precedente directo de lo que se hará en el barroco.

  3. La realización más interesante de aquellos tiempos es la fachada de Santa Susanna (1597-1603) de Carlo Maderno, obra que debió aparecer ante sus coetáneos como un acontecimiento de igual importancia innovadora a la de las empresas pictóricas de esos mismos años.

  4. Su primera obra importante fue la fachada de Santa Susana, realizada entre 1595 y 1603, en la que utilizó el modelo de la fachada de la iglesia del Gesù de Giacomo della Porta, aunque introdujo una mayor volumetría que acentuaba el claroscuro.

  5. La iglesia moderna, dedicada a Santa Susana, fue reconstruida entre 1585 y 1603 por Carlo Maderno y es el «primer ejemplo plenamente realizado de arquitectura barroca». [ 1 ]

  6. Su primera obra fue la fachada de la iglesia de Santa Susana en Roma (1597-1603), un proyecto revolucionario, dotado de un vigor y una lógica inusual entre sus coetáneos manieristas.

  7. Carlo Maderno (Capolago, Suiza, 1556 - Roma, 1629) Arquitecto italiano. Su primera realización notable fue la fachada de Santa Susana de Roma, que, inspirada en la iglesia del Gesù, estableció un prototipo de fachada barroca. Intervino también en la construcción de Sant'Andrea della Valle, Santa Maria della Vittoria y San Giovanni dei ...