Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución de 1857 fue un documento oficial promulgado el 5 de febrero de 1857 y que entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año. Nació como consecuencia de la Revolución de Ayutla. En esta se derrocó al general Santa Anna y comenzó el periodo liberal de “la Generación de la Reforma”.

  2. La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857.

  3. 16 de ago. de 2018 · La Constitución Política de la República Mexicana, promulgada el 5 de febrero de 1857, fue la carta magna redactada por el Congreso Constituyente de México entre 1856 y 1857. Esto se dio durante la presidencia del político liberal Ignacio Comonfort, predecesor de Benito Juárez .

    • 5 de febrero de 18571
    • 5 de febrero de 18572
    • 5 de febrero de 18573
    • 5 de febrero de 18574
    • 5 de febrero de 18575
  4. Dada en el salón de sesiones del Congreso, en México a cinco de Febrero de mil ochocientos cincuenta y siete, trigésimo séptimo de la Independencia.- Valentín Gómez Farías, diputado por el Estado de Jalisco, presidente.- León Guzmán, diputado por el Estado de México, vice-presidente.-

  5. Fue promulgada el 5 de febrero de 1857, durante la presidencia de Ignacio Comonfort, y fue resultado de un proceso de cambio político y social en el país. Esta constitución estableció un régimen republicano, representativo y federal en México.

  6. De esta forma, se presenta la obra La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la de 5 de febrero de 1857 (compilación cronológica de sus modificaciones), en sus dos modalidades, versión impresa y electrónica.

  7. Fue promulgada el 5 de febrero de 1857 durante el gobierno del presidente Ignacio Comonfort y fue la primera constitución liberal de México que estableció una serie de derechos y garantías individuales, así como la división de poderes y la separación de la iglesia y el Estado.

  1. Otras búsquedas realizadas