Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2022 · La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución.

  2. 19 de nov. de 2023 · Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de ese año. Fue la primer Carta Magna del siglo XX que estableció los derechos sociales para sus ciudadanos, tales como: la enseñanza laica y gratuita, propiedad de la tierra, derechos laborales y la libertad de expresión.

  3. Versión original de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 5 de febrero de 1917 en el Diario Oficial de la Federación:

  4. Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 5 de febrero de 1917. El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de

    • ¿El 5 de Febrero Es Un Día feriado?
    • ¿Qué ocurrió El 5 de Febrero?
    • ¿Por Qué Es Tan importante Esta fecha?
    • ¿Quién Fue Su Principal protagonista?
    • ¿Por Qué Redactar Una Nueva Constitución?
    • ¿Qué Distingue A La Constitución de 1917 de La de 1857?
    • ¿Cómo Fue El Proceso de Redacción de La Constitución?
    • ¿Por Que Los Zapatistas Y Los Villistas fueron Excluidos Del Congreso?
    • ¿Tuvo Alguna Influencia El Movimiento Agrario en El Congreso?
    • ¿Cómo Se Ha Conmemorado Esta Fecha en El país?

    Así es. Pero el día de asueto se recorre para que sea puente. En el 2022, el día de descanso obligatorio será el lunes 7 de febrero.

    En esta fecha del año 1917, en el Gran Teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro, un organismo de representantes populares conocido como el Congreso Constituyente de México promulgó de manera oficial la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    El 5 de febrero se conmemora por todo el país, no solo porque cerró un capítulo importante en la historia de la Revolución Mexicana, sino también porque se entregó a la nación un documento que hasta la fecha actual rige jurídicamente al país, establece la división de poderes y articula los derechos de la ciudadanía, entre otras normas.

    Venustiano Carranza, quien hasta ese entonces era el jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo. Al momento de dar su firma a la promulgación, éste se convirtió en el primer Presidente Constitucional de México. Carranza fue el máximo mandatario de la República hasta el día de su asesinato, el 21 de mayo de 1920, víctima la...

    Desde el momento en que se levantó en armas contra Victoriano Huerta en 1913, Carranza vio la necesidad de reformar la Constitución liberal de 1857 con el fin de consolidar su movimiento político. Tras la derrota de Huerta, Carranza todavía tuvo que expulsar a las fuerzas villistas y zapatistas de la capital del país, para que el 14 de septiembre d...

    Aunque la Constitución de 1917 conserva la esencia liberal y republicana de la de 1857, la nueva norma se distingue por la incorporación de derechos de carácter social. Así es como viene famosamente plasmado en los artículos 3, 27 y 123, los cuales reforman, respectivamente, el sistema educativo, agrario y las relaciones obrero-patronal. En materia...

    El 22 de octubre de 1916 se efectuaron las elecciones para elegir diputados (uno por cada 70 mil habitantes). Carranza se aseguró de convocar a personajes que simpatizaban con la causa constitucionalista, principalmente a miembros de la clase media como abogados, profesores, militares e ingenieros, excluyendo así a representantes de las fuerzas vil...

    Carranza resintió la sublevación de Emiliano Zapata y Pancho Villa, entre otros líderes revolucionarios, durante la Convención de Aguascalientes de 1914. El jefe del Ejército Constitucionalista buscaba tener el mando único de las fuerzas revolucionarias y exigió que los caudillos disolvieran sus tropas. Sin embargo, el movimiento agrario de Zapata ...

    Sí. El proyecto de reforma dictado por Carranza era débil e insuficiente ante el punto de vista de la mayoría parlamentaria. A juicio de los diputados, la visión carrancista no satisfacía las demandas revolucionarias por las que el pueblo mexicano había luchado los últimos siete años. Fue de esta forma que los diputados se inspiraron en el movimien...

    La importancia del 5 de febrero queda en evidencia por la vasta cantidad de monumentos, avenidas, sedes, artefactos y demás inmuebles que conmemoran la promulgación de la Constitución Política por todo el territorio mexicano. En 2017, dentro del marco del centenario de la Constitución de 1917, el Banco de México puso en circulación un billete de 10...

  5. El 5 de febrero de 1917, en la ciudad de Querétaro, en el Salón de Sesiones del Congreso Constituyente, fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la de 5 de febrero de 1857.

  6. El 5 de febrero de 1917, sesenta años después, Venustiano Carranza promulgó la Constitución que aún nos rige. La sede fue el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, y entró en vigor hasta el 1 de mayo.

  1. Otras búsquedas realizadas