Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue la región de Alsacia y Lorena y cuál fue su importancia en los conflictos entre Francia y Alemania. Con el Tratado de Fráncfort (1871), Francia debió ceder Alsacia y Lorena a Alemania.

    • ¿Qué Son Alsacia Y Lorena?
    • Antecedentes Históricos de Alsacia Y Lorena
    • Territorio Imperial de Alsacia Y Lorena
    • Alsacia-Lorena en La Primera Guerra Mundial
    • Alsacia-Lorena en La Segunda Guerra Mundial
    • Actualidad de Alsacia Y Lorena

    Alsacia y Lorena son dos regiones históricas que componen la Región del Gran Este, en Francia, división administrativa en vigor desde 2016. Ambos territorios se encuentran al este del país, haciendo frontera con Alemania. Ha sido esta ubicación geográfica lo que ha marcado la historia de ambos territorios. Su posesión fue una constante fuente de co...

    Antigüedad y Edad Media. Desde la última etapa del Imperio romano, los diversos pueblos y gobiernos situados a ambos lados del Rin se han disputado el dominio de Alsacia y Lorena. Su situación geog...
    Siglos XVI y XVII en Alsacia. La guerra de los Treinta Años tuvo una importante repercusión en Alsacia. Este conflicto terminó en 1648, cuando los contendientes firmaron el Tratado de Westfalia. Es...
    Siglos XVI y XVII en Lorena. Por su parte, Lorena sufrió una serie de invasiones de Francia desde mediados del siglo XVI. Más adelante, en 1633, Luis XIII conquistó la ciudad de Nancy. En 1659, con...

    El siguiente gran acontecimiento histórico que afectó estos dos territorios fue la guerra franco-prusiana, que enfrentó al Segundo Imperio Francés de Napoleón III y a Prusia y sus aliados germanos. Las principales causas de la guerra fueron la pretensión prusiana de unificar todos los territorios de cultura germánica y las intenciones expansionista...

    Estallido. La tensión entre las potencias europeas desembocó en el estallido de la Primera Guerra Mundial. Una de las causas del conflicto fue la disputa por la soberanía de Alsacia y Lorena entre...
    República Independiente de Alsacia-Lorena. La derrota de las potencias centrales, entre ellas Alemania, hizo que el emperador abdicara. Lorena y Alsacia, gobernadas directamente desde Berlín, sufri...
    Tratado de Versalles. Con el Tratado de Versalles, que establecía las reparaciones que los derrotados debían afrontar por la guerra, Alsacia y Lorena pasaron oficialmente a Francia, con las mismas...
    Partido nazi.El nacionalismo alemán, en este caso dirigido por el partido nazi, volvió a poner a Alsacia y Lorena entre sus objetivos. Este partido prometió unificar bajo el control alemán todas la...
    Invasión de Francia. La Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939, pero no fue hasta 1940 que las tropas alemanas invadieron Francia. En poco tiempo, lograron llegar a París y derrotar a los franceses...
    Derrota alemana. Después del desembarco de Normandía, las tropas estadounidenses entraron en Alsacia y Lorena. Una vez terminada la guerra, ambas regiones regresaron a manos francesas. El gobierno...

    Actualmente, Alsacia y Lorena pertenecen, administrativamente, a la Región del Gran Este, formada el 1 de enero de 2016, mediante una ley que reformaba la estructura territorial francesa. Esta nueva organización territorial no agradó a los alsacianos. Varias organizaciones afirman que se corre el riesgo de que la cultura propia de la región desapar...

  2. El Territorio Imperial de Alsacia-Lorena (en alemán: Reichsland Elsaß-Lothringen) fue uno de los Reichsland del Imperio alemán, formado en cumplimiento del Acta de delimitación de fronteras del 26 de febrero de 1871, ratificado por el Tratado de Fráncfort de 18 de mayo, con el que se puso fin a la Guerra franco-prusiana de 1871 ...

  3. En Alsacia y Lorena, no te pierdas Metz, Nancy, Estrasburgo, Colmar y Mulhouse. Y mientras recorres la ruta del vino de Alsacia, descubrirás magníficos pueblos medievales y un saber hacer de excepcional riqueza.

  4. Visita Alsacia y Lorena, de la Petite France de Estrasburgo a Colmar, la pequeña Venecia, pasando por los viñedos y las cervecerías, esta lista tan incompleta no es más que el principio del viaje.

  5. Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una región cultural y una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela, y Vosgos.

  6. Todos los lugares de interés que visitar en Alsacia, desde pueblos de cuento con casas de entramado de madera hasta grandes ciudades como Estrasburgo y Colmar.