Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augustin-Jean Fresnel (pronunciado [fʁɛnɛl] en francés) [1] (10 de mayo de 1788 - 14 de julio de 1827) fue un físico e ingeniero francés que contribuyó significativamente a la teoría ondulatoria de la luz. Fresnel estudió el comportamiento de la luz tanto teórica como experimentalmente.

  2. Augustin-Jean Fresnel (10 de mayo de 1788 - 14 de julio de 1827) fue un ingeniero civil y físico francés cuya investigación en óptica condujo a la aceptación casi unánime de la teoría ondulatoria de la luz, excluyendo cualquier remanente de la teoría corpuscular de Newton, desde finales de la década de 1830 hasta finales del siglo XIX.

  3. (Augustin-Jean Fresnel; Broglie, 1788 - Ville d'Avray, 1827) Físico francés. Consagrado al estudio de la óptica, demostró experimentalmente la naturaleza ondulatoria de la luz y explicó los fenómenos de polarización y de doble refracción.

  4. 15 de feb. de 2015 · Estudió la polarización de la luz concluyendo que las ondas luminosas eran ondas transversales, y desarrolló la teoría de la óptica de cristales. Al igual que Young adoptó el concepto de éter luminífero como medio en el que se propagan las ondas luminosas.

  5. En 1821, sin embargo, Augustin-Jean Fresnel obtuvo resultados equivalentes a sus leyes del seno y la tangente (arriba), al modelar las ondas de luz como ondas elásticas transversales con vibraciones perpendiculares a lo que antes se llamaba el plano de polarización.

  6. La explicación de este efecto por Augustin-Jean Fresnel, en 1823, se sumó a la evidencia a favor de la teoría ondulatoria de la luz. Los cambios de fase son utilizados por la invención de Fresnel, el rombo de Fresnel, para modificar la polarización.

  7. Augustin-Jean Fresnel (pronunciado [ fʁɛnɛl] en francés) (10 de mayo de 1788 - 14 de julio de 1827) fue un físico e ingeniero francés que contribuyó significativamente a la teoría ondulatoria de la luz. Fresnel estudió el comportamiento de la luz tanto teórica como experimentalmente.