Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El urbanismo de Barcelona se desarrolló conforme a los cambios históricos y territoriales de la ciudad, y en consonancia con otros factores definitorios del espacio público, como la arquitectura, las infraestructuras urbanas y la adecuación y mantenimiento de espacios naturales, parques y jardines. 1 .

  2. El desarrollo urbano de Barcelona - Mapas de El Orden Mundial - EOM. Cartografía Economía Europa. El desarrollo urbano de Barcelona. Las ciudades también nos hablan y cuentan historias a través de su propio mapa. El caso del desarrollo urbano de Barcelona es un ejemplo paradigmático. Por Joaquín Domínguez. 10 julio, 2018. Guardar mapa.

    • Historia
    • Aspectos de Diseño
    • Resultado

    Antes de que se llevara a cabo el proyecto, Barcelona era una ciudad que se encontraba en crisis. La pobreza, la sobrepoblación y la insalubridad eran temas comunes para los barceloneses, y esto se debía en buena parte a su desarrollo urbano. Con cientos de años de antigüedad, la ciudad carecía de orden con falta de espacio para la creciente poblac...

    Cerdà desarrollo su plan en base a varios tópicos de diseño y habitabilidad. Uno de estos fue el espacio, considerado como el más importante debido a la urgente necesidad de este por la población. El proyecto hace que se derrumben las murallas de la ciudad y se eliminen los callejones y callejuelas. Tanto calles como avenidas tendrían un ancho prom...

    El barrio construido se llamó «ensanche» (en catalán: eixample) y se dividió en un inicio simplemente en las zonas de «esquerra» (izquierda) y «dreta» (derecha). Terminado el proyecto, en poco tiempo se volvió un éxito y una influencia en otras ciudades de Europa. Barcelona se convirtió en una ciudad moderna, reflejo de la revolución industrial que...

  3. 2017-05-01. Ciudad. Arquitectura. A lo largo de la historia se ha experimentado una gran evolución del urbanismo en Barcelona. Los acontecimientos históricos y territoriales de la ciudad, espacio público, arquitectura, infraestructuras urbanas, parques y jardines han dictaminado el urbanismo de la urbe.

    • barcelona españa traza urbana1
    • barcelona españa traza urbana2
    • barcelona españa traza urbana3
    • barcelona españa traza urbana4
  4. 10 de jul. de 2018 · 10 julio, 2018. Por Álex Maroño. La metrópolis de Barcelona goza de gran prestigio internacional por su desarrollo urbano, basado en la apuesta por las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible. Sin embargo, la ciudad se ve expuesta a diferentes amenazas que reducen el número de viviendas y ponen en riesgo el tejido social de los barrios.

    • barcelona españa traza urbana1
    • barcelona españa traza urbana2
    • barcelona españa traza urbana3
    • barcelona españa traza urbana4
  5. Territorio. Urbanismo. Cartografía. El AMB elabora y actualiza una base topográfica del territorio metropolitano, ofrece servicios web de sus productos cartográficos y dispone también de una red geodésica en su ámbito de actuación.

  6. Estructura urbana y social. La definición y la relación adecuadas entre espacios de centralidad, sistema de vías metropolitanas y estructura verde permiten estructurar el territorio urbano y vertebrar tejidos y espacios verdes dentro de la metrópolis, y entre la metrópolis y los territorios del resto de la región.