Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nuño Beltrán de Guzmán (Guadalajara, 31 de octubre de 1490 – Torrejón de Velasco, 26 de octubre de 1558) fue un conquistador español. Su acción militar abarcó el occidente del actual México, en particular el territorio que fue conocido como la Nueva Galicia.

  2. Guzmán, Nuño Beltrán de. Guadalajara, c. 1490 – Valladolid, 26.IX.1558. Conquistador (Nueva Galicia), gobernador y presidente de Audiencia (Nueva España). Nació en el seno de una de las familias de mayor abolengo de la antigua Wad-Al-Hayara, en el reino de Toledo, los Guzmán; su padre Hernán Beltrán de Guzmán, de la casa de los ...

  3. Nuño Beltrán de Guzmán (Guadalajara, 1490 - Torrejón de Velasco, c. 1550) Conquistador español. Gobernador de Pánuco y primer presidente de la Audiencia de Nueva España (1528-1530), dio un trato inhumano a los indígenas, lo que le atrajo la enemistad del prelado Zumárraga y de Cortés.

  4. Nuño Beltrán de Guzmán fue un conquistador español que desempeñó un papel crucial en la conquista y colonización de México. Su legado es controvertido debido a las duras tácticas que empleó durante su mandato, que incluyeron la tortura y el abuso de los pueblos indígenas.

  5. 1 de may. de 2018 · Nuño Beltrán de Guzman (1490 – 1544) Nació en Guadalajara de Castilla en 1490 y murió en 1544 en Torrejón de Velasco, municipio de la Comunidad de Madrid. Conocido como el Conquistador de la Nueva Galicia; lo que hoy es Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y parte de Zacatecas y Sinaloa.

  6. Nuño Beltrán de Guzmán (c. 1490 – 1558) was a Spanish conquistador and colonial administrator in New Spain. He was the governor of the province of Pánuco from 1525 to 1533 and of Nueva Galicia from 1529 to 1534, and president of the first Royal Audiencia of Mexico – the high court that governed New Spain – from 1528 to 1530.

  7. En 1530 Nuño de Guzmán, rival del conquistador Hernán Cortés, salió de la ciudad de México con un gran ejército compuesto de 300 españoles y 10 000 mexicanos, otomíes, tlaxcaltecas y tarascos. Iba en busca del legendario reino de las amazonas que la tradición situaba hacia el noroeste, más allá de la Sinaloa actual.