Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Militar y político boliviano. Presidente del Consejo de Gobierno (1826-1827), de la República (1829-1839) y supremo protector de la Confederación Perú-boliviana (1836-1839). Rango: General de brigada, Gran Mariscal del Ejército Peruano.

  2. Jossef Andrés de Santa Cruz y Calahumana [1] (Huarina, Imperio Español; 30 de noviembre de 1792-Beauvoir-sur-Mer, Imperio Francés; 25 de septiembre de 1865) fue un militar y político boliviano-peruano de etnia aimara. Es considerado por muchos historiadores como el organizador de la República de Bolivia.

  3. Andrés Santa Cruz es especialmente recordado como fundador de la Confederación Peruano-Boliviana (1836-39). Era hijo del español José Santa Cruz y Villavicencio y de doña Juana Basilia Calahumana, hija del cacique de Huarina y descendiente de los incas.

  4. Andrés de Santa Cruz, con su liderazgo indiscutible, jugó un papel decisivo en la supresión de la rebelión liderada por el brigadier Mateo García Pumacahua y en campañas subsiguientes, como la realizada en Tucumán.

  5. 18 de ago. de 2015 · Nacido el 5 de diciembre de 1792, Andrés de Santa Cruz tuvo reservadas algunas de las páginas más memorables de la historia de Perú y Bolivia. Sin embargo, tal como ocurrió con otros...

    • contacto@elcomercio.pe
  6. El 16 de agosto de 1836 Andrés de Santa Cruz tomó posesión del mando supremo en Lima y el Congreso de Tacna lo designó supremo protector de la Confederación Perú-Boliviana, integrada por tres estados.

  7. Jossef Andrés de Santa Cruz y Calahumana fue un militar y político boliviano-peruano de etnia aimara. Es considerado por muchos historiadores como el organizador de la República de Bolivia.