Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

  2. en.wikipedia.org › wiki › SantiagoSantiago - Wikipedia

    Founded in 1541 by the Spanish conquistador Pedro de Valdivia, Santiago has served as the capital city of Chile since colonial times. The city has a downtown core of 19th-century neoclassical architecture and winding side-streets featuring a mix of art deco, neo-gothic, and other styles.

  3. Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

    • Mapocho Incaico
    • Fundación de La Ciudad
    • Santiago Colonial
    • Capital de La República
    • La Ciudad Del Siglo XIX
    • El Santiago Del Centenario
    • Explosión Demográfica
    • El Gran Santiago
    • La Metrópolis en Los Inicios Del Siglo XXI
    • Véase también

    La zona de Santiago es una zona de ocupación de larga data. La ciudad esta descentrada en 6 grados al mayo, lo que indica una creación de al menos de 3500 años antes de nuestra época.Santiago de Chile habría sido fundada sobre un centro administrativo inca, el más austral de ese Imperio, de acuerdo a lo postulado en una publicación de una investiga...

    Tras una larga travesía desde Cuzco, atravesando el desierto de Atacama y los valles transversales y superando las hostilidades de algunos grupos indígenas, el conquistador extremeño Pedro de Valdivia llegó al valle del Mapocho, el lunes 13 de diciembre de 1540. Las huestes de Valdivia acamparon junto a las aguas del río, en los faldeos del cerro T...

    A pesar de que Santiago estuvo a punto de desaparecer por el asalto indígena, el terremoto y una serie de inundaciones, la ciudad comenzó a poblarse rápidamente. De las 126 cuadras diseñadas por Gamboa, en 1558 ya habían sido ocupadas cuarenta y en 1580, la totalidad.​ Las tierras de los alrededores de la ciudad comenzaron a ser organizadas chacras...

    Con el advenimiento del siglo XIX, comienzan a gestarse los procesos revolucionarios en América. Así, el martes 18 de septiembre de 1810 se proclama la Primera Junta Nacional de Gobierno en Santiago, hecho con el que se iniciaría el proceso de independencia de Chile. La ciudad, que se convertiría en la capital de la nueva nación, se vería agitada p...

    Durante los años de la denominada República Conservadora entre 1831 y 1861 se crean diversas instituciones, principalmente de carácter educativo y que se convierten en importantes hitos urbanísticos del período, como la Universidad de Chile, la Escuela Normal de Preceptores, la Escuela de Artes y Oficios y la Quinta Normal, donde se incluían los mu...

    Con el advenimiento del nuevo siglo, la ciudad comenzó a experimentar diversos cambios relacionados con el ingreso de la industria, que si bien había iniciado su instalación a fines de la centuria anterior, recién a partir del siglo XX comenzaría a notar sus efectos con claridad. Ejemplo de ello fue la electricidad, que aparecería en Santiago tanto...

    En 1920, Arturo Alessandri Palma asume como Presidente de la República principalmente gracias al voto del proletariado obrero, marginado históricamente de los procesos políticos ocurridos tanto en el país como en la ciudad. A fines de ese año, el censo estimaba una población en Santiago de 507.296 habitantes, lo que equivalía al 13,6% de la poblaci...

    Producto de todos estos cambios a la ciudad, la población de Santiago creció a un ritmo acelerado nunca antes visto. En el censo de 1940, la ciudad acumulaba a 952.075 habitantes, en 1952 esta cifra llegó a los 1.350.409 habitantes y el censo de 1960 reflejó la 1.907.378. Principalmente, este crecimiento se reflejó en la urbanización de los sectore...

    Tras el fin de la dictadura militar y el inicio de los gobiernos de la Concertación, la ciudad de Santiago ya sobrepasaba los cuatro millones de habitantes, que habitaban preferentemente en la zona sur: La Florida era seguida en número de habitantes por Puente Alto y Maipú. Durante gran parte de la década de los años 1990 y como producto del crecim...

  4. Santiago es una comuna de la ciudad homónima, capital de Chile. Es la capital de la provincia de Santiago. Fue establecida en 1928 a partir de la fusión de numerosas otras comunas de la antigua provincia de Santiago.

  5. El caso más notorio es el de la capital del país, Santiago de Chile o el Gran Santiago que, con 5.428.590 habitantes, según el censo 2002, albergaba al 35,9% de la población nacional.