Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ene. de 2024 · Carl Gustav Jung, uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, dedicó gran parte de su trabajo a explorar este misterioso aspecto de la psique humana, conocido como «la sombra». En este artículo, descubriremos qué es la sombra para Carl Gustav Jung y su significado en nuestra vida cotidiana.

    • El Arquetipo de La Sombra: El Lado Oscuro Del Ser Humano
    • ¿Cómo Identificar La Sombra?
    • Beneficios de Tomar Contacto Con Nuestra Sombra
    • ¿Cómo hacer Frente A Nuestra Propia Sombra?
    • Jung Y La Psicología Budista: Un Medio para Observar Nuestra Sombra

    Es evidente que el arquetipo de la sombra se relaciona mucho con el concepto de inconsciente formulado por Freud. No obstante, contiene matices únicos que lo diferencian de un modo considerable y que lo enriquecen. No podemos olvidar que lo que empezó siendo un idilio intelectual entre Freud y Jung terminó enfriándose. Lo hizo hasta el punto de que...

    El arquetipo de la sombra es el lado inconsciente de una personalidad, es lo que reprimimos y, por tanto, lo que puede entorpecer nuestro desarrollo y potencial humano. Emergerla, definirla, conectar con ella para entender qué quiere decirnos favorecerá nuestro bienestar psicológico. Veamos, por tanto, cómo identificarla:

    Como bien señalaba Carl Jung en sus trabajos, uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad, es decir, confrontando la sombra. Esto tiene grandes beneficios para el ser humano y no solo desde un punto de vista espiritual. Tal y como nos explica la terapeuta Margaret Clark en uno de sus libros, trabajar en este c...

    Es muy posible que la teoría del arquetipo de la sombra de Jung nos resulte interesante a nivel teórico, que tenga su encanto, su esencia metafórica y misticismo. Todos vemos en esta figura la representación más clásica del tabú, de la maldad y de esa dimensión tenebrosa de la personalidad humana que siempre suscita un alto interés. Sin embargo, ¿p...

    Jung y la psicología budista están más unidos de lo que parece. El budismo nos dice que desde que nacemos la sociedad nos condicionada poco a poco con el paso del tiempo. Si nos observamos ahora mismo, somos un cúmulo de experiencias, aprendizajes y condicionamientos que nos hacen ser como somos en la actualidad. Para el budismo, gran parte de esto...

  2. 28 de oct. de 2018 · Jung llamó “sombra” a todos los aspectos ocultos o inconscientes de uno mismo, tanto positivos cómo negativos, que el ego ha reprimido o nunca ha reconocido. Jung nos ofrece un nuevo léxico, para iluminar la sombra y para comprender por fin lo que ha sido tan difícil de ver y de explicar.

  3. 27 de oct. de 2023 · La Sombra de Carl Jung. Descubriendo nuestro Lado Oscuro. Ismael Abogado. 27/10/2023. La sombra es la parte oculta de nuestra personalidad que rechazamos o de la cual no estamos conscientes. Jung se inspiró en parte en la filosofía y mitología para desarrollar esta idea.

  4. 22 de abr. de 2023 · Cuando nos sentimos atacados sin razón, cuando nos atrae o nos molesta exageradamente algo de alguien, estamos viendo la proyección de nuestra propia “sombra”. Este concepto desarrollado por Carl Gustav Jung resulta muy práctico para recuperar los aspectos propios que hemos rechazado de manera inconsciente.

  5. 1 de nov. de 2018 · 1 noviembre, 2018. ¿Qué es? La sombra, una idea de la Psicología Analítica (también llamada Psicología Profunda) fundada por el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), es un concepto que éste denominó como uno de los arquetipos esenciales del inconsciente personal.

  6. 948K subscribers. 59K. 1.1M views 2 years ago. ...more. “Enfrentarse a esta sombra es la primera prueba de coraje en el camino interior, una prueba suficiente para asustar a la mayoría de las ...

    • 9 min
    • 1.1M
    • Jorge Benito