Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III. Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia ( P2201 ), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a partir de otras efigies, ya que la soberana había fallecido antes de que el artista pudiese retratarla.

    • Carlos III

      El monarca, aparece aquí en su primer retrato oficial del...

    • Charles III

      Mayoral y Herrero, José, El prognatismo inferior en los...

  2. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V ...

  3. Hacia 1786. Óleo sobre lienzo, 207 x 126 cm. Sala 035. Retrato del rey Carlos III (1716-1788), hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio, poco antes de su muerte, ocurrida en Madrid el 14 de diciembre de 1788.

  4. 15 de may. de 2024 · Historia. Teñida en pinceladas rojas y decorada con una mariposa, la obra de Jonathan Yeo busca establecer un vínculo entre la gente y Carlos III como ser humano, más que como rey.

  5. Mujer con abanico y majos. Cama mortuoria de los reyes de España. Paño de pared. Sillón de la cámara de Carlos III. Alzado lateral del ornato realizado para las exequias de Carlos III en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli de Roma. El Desengaño. Conjunto de cuadros del Ciclo Pasionista.

    • carlos iii de españa dibujo1
    • carlos iii de españa dibujo2
    • carlos iii de españa dibujo3
    • carlos iii de españa dibujo4
    • carlos iii de españa dibujo5
  6. RDF. Enciclopedia > Voz. Colección de Carlos III. José Manuel de la Mano. El papel desem­peñado por Carlos III en la perentoria articulación de las colecciones reales llamadas a componer el futuro Museo del Prado resulta incuestionable.

  7. 23 de feb. de 2022 · Así lo demostró a lo largo de los 29 años que fue rey de España (y los 25 que lo fue en Nápoles y Sicilia). En efecto, pocos monarcas mostraron en su vida diaria tan escaso gusto por el boato, las ceremonias y las diversiones de corte como Carlos III. Ese talante se manifestaba ya en su vestuario.