Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2022 · Fue uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú, de corte liberal. ¿En qué estado se encuentra la casa del prócer de la independencia?

    • contacto@elcomercio.pe
  2. Sánchez Carrión a Bolívar [carta de 26 de abril de 1824] Entre los jirones Sánchez Carrión y José Balta, en la ciudad de Huamachuco, está ubicada la casa donde, un 13 de febrero de 1787, nació José Faustino Sánchez Carrión.

  3. José Faustino Sánchez Carrión (Huamachuco, Intendencia de Trujillo, 13 de febrero de 1787 - Lurín, Lima, 2 de junio de 1825) fue un precursor independentista e ideólogo político peruano, conocido como «El Solitario de Sayán». Tuvo una decisiva actuación en el establecimiento del sistema de gobierno republicano en el Perú.

  4. José Faustino Sánchez Carrión constituye la figura peruana más representativa del proceso de la independencia, por su ideología y praxis. Con elocuente mayúscula, en su ideario, la libertad surge al compás del constitucionalismo gaditano de 1812 y adquiere su máxima expresión y valor en sus cartas, firmadas bajo el seudónimo de El ...

  5. 25 de ago. de 2019 · Fue Sánchez Carrión quien gestionó los recursos necesarios para el Ejército Unido Libertador, vencedor de Junín y Ayacucho. También firmó la convocatoria al famoso Congreso de Panamá. A los 38 años de edad fue víctima de la tuberculosis, enfermedad que lo llevó a la muerte en el pueblo de Lurín, el 2 de junio de 1825.

  6. 31 de may. de 2024 · En segunda votación, el Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el texto sustitutorio que declara de interés nacional la reestructuración, conservación, exhibición y difusión del monumento histórico casa donde nació el prócer de la independencia y tribuno de la República, el doctor José Faustino Sánchez Carrión.

  7. Precursor e ideólogo de la Independencia. José Faustino Sánchez Carrión nació en el pueblo de Huamachuco, en el actual departamento de La Libertad el 13 de febrero de 1787 y fue bautizado tres días después de haber nacido, el 16 de febrero de 1787.