Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "La ciudad de los hechiceros del agua" Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos de la Península de Yucatán, en México. Fue y es una ciudad sagrada y centro de peregrinaje maya fundada por los Itzá, los llamados hechiceros del agua, en el siglo V d.C.

    • Portugues

      Chichén Itzá: (Chi-ch’en Itzá) significa à beira do poço dos...

    • Entradas

      Horario de visita a Chichén Itzá. Chichén Itzá está abierto...

  2. Historia En 2007 Chichén Itzá se convirtió en una de las Nuevas siete maravillas del mundo moderno. [5] Chichén Itzá fue fundada hacia el año 250 d. C., durante «la primera bajada o bajada pequeña del oriente» que refieren las crónicas, por los chanes de Bacalar (que después se llamaron itzá y más tarde cocomes). [6]

    • Mark Cartwright
    • Panorama histórico. El nombre de Chichén Itzá probablemente deriva de un gran sumidero conocido como el Cenote Sagrado o “boca del pozo del Itzá” en el cual los mayas lanzaban ofrendas de jade, oro y, como lo atestigua la presencia de huesos, sacrificios humanos.
    • Aspectos arquitectónicos destacados. La sección más antigua de Chichén Itzá exhibe muchos atributos mayas clásicos. El templo de los tres dinteles, por ejemplo, tiene máscaras Chac en cada esquina.
    • El Caracol. El Caracol es uno de los monumentos más impresionantes en el sitio. Fue construido antes del año 800 y fue usado como observatorio astronómico, especialmente de Venus, y quizás también fue un templo para Kukulcán en su condición como dios de los vientos.
    • Pirámide de Kukulcán. La enorme pirámide de Kukulcán, también conocida como el Castillo, fue construida antes del año 1050 y domina a Chichén Itzá. Tiene 24 metros de altura, 58-9 metros de ancho en cada lado y nueve niveles.
  3. 4 de nov. de 2022 · El reino del norte. Chichén Itzá, la gran capital de la civilización maya. Su gran pirámide y sus espléndidos templos evocan el pasado de una ciudad maya que vivió su máximo esplendor a partir del siglo X, bajo el dominio de unos invasores llegados del altiplano mexicano: los toltecas. Mayas Arqueología Civilizaciones.

    • chichén itzá historia1
    • chichén itzá historia2
    • chichén itzá historia3
    • chichén itzá historia4
    • chichén itzá historia5
  4. 10 de ago. de 2022 · Además Chichén Itzá fue capital de un amplio territorio en la península de Yucatán, encabezado por la liga de Mayapán, del 987 hasta el año 1200 d. C. La zona arqueológica Chichén Itzá es famosa mundialmente por el juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre la escalinata del basamento piramidal conocido como ...

  5. Historia de Chichén Itzá, Yucatán, la ciudad maya más famosa del mundo. La ciudad de Chichén Itzá es, sin duda, la ciudad maya más famosa del mundo. Está ubicada en el estado de Yucatán, a 128 km de Mérida en dirección a Cancún, y recibe más de un millón de turistas cada año, lo que la convierte en la segunda zona arqueológica ...

  6. Breve historia de Chichén Itzá La ciudad de Chichén Itzá fue fundada hacia el año 525, pero alcanzó su apogeo entre los años 800 y 1100, período clásico tardío o postclásico de las culturas precolombinas.

  1. Otras búsquedas realizadas