Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política de la República de Colombia de 1991 es la carta magna de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.

  2. CONSTITUCIÓN POLÍTICA 1991 (Junio 13) Estado del documento: Vigente. Fecha de expedición de la norma 13/06/1991 Fecha de entrada en vigencia de la norma 20/07/1991 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 PREÁMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

  3. Constitución Política de la República de Colombia. <Esta versión corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991> PREÁMBULO. El pueblo de Colombia,

  4. The Political Constitution of Colombia of 1991 (Spanish: Constitución Política de Colombia de 1991), is the Constitution of the Republic of Colombia. It was promulgated in Constitutional Gazette number 114 on Thursday, July 4, 1991, and is also known as the Constitution of Human Rights .

  5. 5 de sept. de 2022 · Foto: Archivo Colprensa. Conoce la historia de la Constitución Política de 1991, Carta Magna de Colombia, cuyo nacimiento marcó un hito en el reconocimiento de los derechos, deberes y libertades en nuestro país. El 4 de julio de 1991 comenzó una nueva etapa para los derechos y libertades de los colombianos y colombianas. Ese ...

  6. Constitución Política de Colombia, 1991: Autor: Colombia: Fecha: 2011: Descripción: Versión en hipertexto con enlaces de la Constitución Política de Colombia (1991). La versión publicada es de 2011, realizada con motivo de los 20 años de su promulgación, y tiene fines educativos.

  7. La Constitución Política de la República de Colombia de 1991 es la carta magna de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.