Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XIX d. C. (siglo diecinueve después de Cristo) o siglo XIX e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. Es llamado el «siglo de la industrialización». [1]

  2. El siglo XIX es el período que comprende desde el 1 de enero de 1801 hasta el 31 de diciembre de 1900 d. C., según el calendario gregoriano. De acuerdo con la periodización clásica de la historia, pertenece a la Edad Contemporánea.

  3. El siglo XIX es considerado como una época de grandes cambios y revoluciones en la historia y la cultura. Fue un periodo marcado por transformaciones políticas, sociales, económicas y tecnológicas que tuvieron un impacto duradero en el mundo.

  4. El siglo XIX fue un periodo de grandes cambios y transformaciones en la historia de la humanidad. Conocido como el siglo de las revoluciones, este periodo estuvo marcado por importantes acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales que dejaron huella en diferentes partes del mundo.

  5. 26 de abr. de 2024 · Al estar en el poder los liberales, se creó el Estatuto Orgánico Provisional de la República Mexicana del 15 de mayo de 1856, el cual señalaba la existencia de seis ministerios, instituidos para el buen gobierno, determinándose que uno de ellos sería el de Relaciones Exteriores.

  6. 18 de sept. de 2023 · Durante el siglo XIX México tuvo tres períodos: el Imperio de Iturbide, la República Federal y la República Centralista. Agustín de Iturbide asumió el mando mediante un imperio, y fue el primer emperador de México después de su independencia.

  7. www.wikiwand.com › es › Siglo_XIXSiglo XIX - Wikiwand

    El siglo XIX d. C. ( siglo diecinueve después de Cristo) o siglo XIX e. c. ( siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. Es llamado el «siglo de la industrialización ».