Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1812 publicó el periódico satírico “El Juguetillo”, del que fue fundador, editor y escribía ahí con base en la nueva Libertad de Imprenta consagrada en la Constitución Gaditana que ...

  2. 7 de ene. de 2024 · En 1722, Juan Ignacio Castorena Ursúa y Goyeneche, tesorero de la Catedral Metropolitana y previsor y vicario de los naturales de la Nueva España fundó en la capital del país la Gaceta de México y Noticias de Nueva España, el primer periódico de América Latina.

    • Historiadora
  3. A su fundador, el periodista y religioso Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, se le considera el primer periodista de Hispanoamérica por haber creado el órgano informativo en la Ciudad de México, cuyo primer número vio la luz el 1 de enero de 1722.

  4. El sacerdote Juan Ignacio Castoreña Ursua y Goyeneche funda en México el primer periódico de América Latina. Se titulaba "Gaceta de México y Noticias de Nueva España". Se trata de una edición mensual que publicaba novedades de la ciudad y noticias llegadas desde la metrópoli.

  5. 8 de jun. de 2021 · Hacia 1545 y durante 177 años las noticias impresas circularon en hojas volantes. Fue Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, amigo de Sor Juana Inés de la Cruz, quien en 1722 fundó la primera publicación periódica mensual, Gazeta de México y noticias de Nueva España.

  6. El sacerdote Juan Ignacio Castoreña Ursua y Goyeneche funda en México el primer periódico de América Latina. Se titulaba “Gaceta de México y Noticias de Nueva España”. Se trata de una edición mensual que publicaba novedades de la ciudad y noticias llegadas desde la metrópoli.

  7. Diario de México fue el primer periódico diario publicado en México, cuyos editores fueron Juan Wenceslao Barquera y Carlos María Bustamante. El primer ejemplar salió a la venta en la Ciudad de México el 1 de octubre de 1805.