Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando Yákov Yurovski levanta el revólver y declara al zar que el pueblo ruso lo ha condenado a muerte, el zar alcanza a balbucear "¿Qué?", y le dispara en la cabeza casi a quemarropa.

    • Alejandro III
  2. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

    • cuando muere el zar nicolás ii1
    • cuando muere el zar nicolás ii2
    • cuando muere el zar nicolás ii3
    • cuando muere el zar nicolás ii4
    • cuando muere el zar nicolás ii5
  3. 17 de jul. de 2023 · Una noche de julio de 1918, la dinastía Romanov llegó a su sangriento final cuando Nicolás II, su esposa Alejandra y sus cinco hijos fueron brutalmente asesinados por los bolcheviques. Revolución Rusa Dinastías Monarquía. Toby Saul. Actualizado a 17 de julio de 2023 · 14:17 · Lectura: 13 min.

    • Toby Saul
    • cuando muere el zar nicolás ii1
    • cuando muere el zar nicolás ii2
    • cuando muere el zar nicolás ii3
    • cuando muere el zar nicolás ii4
    • cuando muere el zar nicolás ii5
  4. 19 de jul. de 2020 · El objetivo es llegar a conocer todos los detalles de lo ocurrido el 17 de julio de 1918 en la Casa Ipátiev de Yekaterimburgo, donde los bolcheviques tirotearon a Nicolás II y a su familia, e ...

  5. 15 de mar. de 2017 · BBC Mundo. 15 marzo 2017. Getty Images. El 15 de marzo de 2017 se cumplieron 100 años de la abdicación del último zar de Rusia, Nicolás II. "La revolución rusa llegó como un ladrón en medio...

  6. El zar Nicolás II y su familia fueron masacrados el 17 de julio de 1918 en Ekaterimburgo. No hubo juicio formal y los bolcheviques trataron de encubrir su espantoso crimen. Hemos seleccionado...

  7. No todos murieron en el acto y varias de las hijas del zar fueron rematadas a golpes de culata y bayoneta, porque las balas chocaron con las joyas que escondían cosidas bajo sus vestidos. Los cuerpos fueron enterrados en dos ocasiones en lugares distintos, para no dejar rastro, después de que los soldados los rociaran con ácido sulfúrico.