Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos temas son: la caracterizacin crítica del concepto de derechos humanos; el proceso de la globalizacin como matriz terica básica de los derechos humanos; la necesidad de un abordaje multidisciplinario de los derechos humanos; el reto multicultural para los derechos humanos; la importancia de una perspectiva de

  2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, reli-gión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

    • 1MB
    • 12
    • Los derechos humanos NO SON:
    • Los derechos humanos SÍ SON:
    • Ejercicio 3
    • También puedes consultar estos vínculos:
    • Reflexión
    • Reflexión
    • Órganos de Derechos Humanos
    • Los procedimientos especiales son llevados a cabo por los siguientes grupos:
    • Se propone el siguiente análisis:
    • Los mecanismos que emiten informes en los cuales se encuentran las re-comendaciones clasificadas son los siguientes:

    Ideales abstractos de justicia, sin exigibilidad alguna. Posiciones con exclusivo fundamento religioso. Convicciones sin reconocimiento jurídico.

    Reconocimiento jurídico de la expresión directa de la dignidad humana. La obligación de los Estados de garantizar su respeto dimana del reconoci-miento mismo de esa dignidad que ya proclaman la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). Un conjunto de principios, libertades y derechos fundamentales para gara...

    Se propone llevar a cabo el siguiente análisis: Conocer el contenido de la Convención. Identificar los derechos humanos que incluyen, así como los sujetos obli-gados de respetar y garantizar los derechos, las y los sujetos beneficiarios y el contenido específico de los derechos. Conocer la realidad social específica, identificando las razones estru...

    https://www.ohchr.org/Documents/Publications/CoreTreatiessp.pdf https://www.derechoshumanos.net/derechos/index.htm#TablaRatificaciones http://www.derechoshumanos.net/ONU/ComitesONU

    Los tratados internacionales en materia de derechos humanos son «cuerpos vivos» que tienen una constante evolución, estando bajo patrones nuevos de interpretación y actualización, por lo que es necesario conocer dichas modificaciones para llevar a cabo una correcta armonización legislativa 22 Material de trabajo del Centro Latinoamericano para la P...

    El control de convencionalidad vincula a todos los poderes y órganos estata-les en su conjunto, los cuales se encuentran obligados a, en el marco de sus competencias, cumplir con los tratados y observar la interpretación que de los mismos se ha hecho por parte del órgano creado para ello por el tratado.

    Dentro del Sistema Universal (ONU) el trabajo para el respeto y garantía de los de-rechos humanos se lleva a cabo a través de órganos. Hay dos tipos de órganos, aquellos derivados de la Carta de las Naciones Unidas y aquellos derivados de los tratados. Cada Estado parte tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para que a todas las pers...

    Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas (GT Desapariciones ONU) Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GT Detenciones ONU) Relator Especial contra la Tortura (RE Tortura ONU) Relator Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil la utilización de niños en la pornografía (RE Venta Niños ONU) Relator especial sobre los ef...

    ¿A cuáles de estos Comités está vinculado en México y por qué? ¿Hay al-guno con el que no esté vinculado? ¿Por qué? ¿Qué recomendaciones han emitido sobre el cumplimiento nacional en materia de las obligaciones concretas relativas con respecto a cada materia propia de trabajo del respectivo Comité?

    Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Dere-chos Humanos (ONU-DH) Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal del Consejo de Dere-chos Humanos (Consejo DH) Relator Especial sobre el derecho a la Libertad de Expresión (RE Libertad Expresión ONU) Relator Especial sobre el derecho a la Alimentación (RE Alimentación...

  3. LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XX: NOTAS PARA SU ESTUDIO 1 I. EL TRÁNSITO DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX Parafraseando a Eric Hobsbawm, podríamos decir que el siglo XX mexicano fue un siglo “cor-to”. Comenzó en realidad apenas en 1917, cuando da los primeros pasos un proceso de pacifica-

  4. En las siguientes páginas nos vamos a centrar en el contenido del párrafo primero, abordan-do en consecuencia los temas vinculados con la igual titularidad de los derechos humanos y con la jerarquía constitucional de los tratados internacionales.

    • 425KB
    • 27
  1. Otras búsquedas realizadas