Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dolor crónico es el que persiste o se repite en un período 3 meses, persiste 1 mes después de la resolución de una lesión tisular aguda o acompaña una lesión que no cicatriza. Las causas incluyen trastornos crónicos (p. ej., cáncer, artritis, diabetes), lesiones (p. ej., hernia de disco, torsión del ligamento) y muchos trastornos ...

    • James C. Watson
  2. Encuentra y descarga recursos gráficos gratuitos de Dolor Dibujo. +99.000 Vectores, fotos de stock y archivos PSD. Gratis para uso comercial Imágenes de gran calidad.

  3. Encuentra y descarga recursos gráficos gratuitos de Dolor Cronico. +93.000 Vectores, fotos de stock y archivos PSD. Gratis para uso comercial Imágenes de gran calidad.

    • Modulación de La Transmisión nociceptiva
    • Mecanismos Del Dolor Anormal
    • Bibliografía

    El dolor puede modularse de forma externa (tratamientos médicos, cirugía) o internamente, sobre todo mediante la aplicación de otro estímulo doloroso más intenso o en caso de estrés elevado (lucha, competición). A menudo se producen a nivel medular, con mecanismos de inhibición o de excitación cuyo balance final determina la magnitud y duración de ...

    Cuando el dolor pierde su carácter de señalizador de alarma ante un estímulo nocivo, especialmente en casos de dolor crónico, cuando el dolor se torna per se en un problema de entidad propia, se habla de dolor anormal. A menudo esto se debe a lesiones del sistema nervioso, que producen episodios de dolor anormal, ya sea por neuropatías periféricas,...

    IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; (Suppl. 3): S215-S221
    Raja SN, Meyer RA, Ringkamp M, Campbell JN. Peripheral neural mechanisms of nociception. In Wall PD, Melzack R Eds. Textbook of pain (4th edition). Churchill Livingstone, Edinburgh 1999; 11-57
    Perez-Cajaraville J. Plan Maestro en abordaje integral del dolor. Ed. You&us. 2006.ISBN 84-689-6017-9
    Farmer AD, Aziz Q. Recent advances in chronic visceral pain. Curr Opin Support Palliat Care 2008; 2(2): 116-21.
  4. 13 de nov. de 2012 · Se habla de dolor crónico cuando su duración se extiende por más de tres meses desde que remite la lesión que lo generó, se repite y está asociado a enfermedades crónicas tales como la diabetes, la artritis, la fibromialgia o el cáncer.

  5. Es el dolor que es causado por componentes del dolor nociceptivo y neuropático o por causas desconocidas. Posibles causas: dolor de cabeza, hernia de disco, cáncer, vasculitis, osteoartrosis que puede lesionar varios lugares como rodillas, columna o cadera, por ejemplo.

  6. DOLOR CRÓNICO. Es de origen inflamatorio o neuropático, y se caracteriza por un realce de la sensación del dolor a los estímulos nociceptivos: hiperalgesia; y la percepción nueva de un estímulo normalmente inocua como muy dolorosa: alodinia.