Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, [1] conjunto de cuentos moralizantes que se entremezclan ...

  2. Don Juan Manuel. (Escalona, actual España, 1282 - Córdoba, 1348) Escritor medieval castellano. Hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, heredó el título de gobernador general del reino de Murcia y participó activamente en las luchas políticas de su tiempo.

  3. Juan Manuel, Don. Escalona (Toledo), 5.V.1282 – ?, c. 1348. Regente, escritor, adelantado mayor. Único hijo del infante Pedro Manuel y de Beatriz de Saboya, don Juan Manuel se convirtió en el noble más poderoso de su tiempo y en el creador de la prosa literaria en castellano.

  4. Don Juan Manuel realizó grandes aportes a la literatura de su época, especialmente a la prosa medieval de ficción, la siguiente es la lista de obras conocidas de este escritor: Crónica Abreviada, escrita antes de 1325. Libro de la Caza (1325-1326). Libro del Cavallero et del Escudero (1326-1328).

  5. 11 de jun. de 2020 · Por Candela Vizcaíno | Doctora por la Universidad de Sevilla. literatura española , Literatura medieval. Don Juan Manuel es el autor de El Conde Lucanor o Libro de Patronio pero también de la más extensa obra en prosa de la literatura medieval.

  6. Biografía de Don Juan Manuel. De nombre Juan Manuel de Borgoña y Saboya, recibió la educación propia de un noble, además de estudiar latín, historia, derecho y teología. Señor de Villena, fue un hombre rico y poderoso, y al mismo tiempo humilde.

  7. Don Juan Manuel fue un escritor y noble español nacido en el siglo XIV. Es conocido por ser uno de los primeros autores en escribir en prosa en la literatura española. Además de su labor como escritor, también se destacó como político y militar.