Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, x conde de Aranda (Siétamo, 1 de agosto de 1719-Épila, 9 de enero de 1798) fue un noble, militar y estadista ilustrado español, presidente del Consejo de Castilla (1766-1773) y secretario de Estado de Carlos IV (1792).

  2. Conde de Aranda (Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda; Siétamo, España, 1719 - Épila, id., 1798) Militar y estadista español. Décimo conde de Aranda, fue enviado a estudiar a Bolonia, pero su decidida y temprana vocación militar le condujo a alistarse en el ejército español, en el que llegaría a capitán general de Valencia y ...

  3. 11 de jul. de 2022 · El Conde de Aranda ha sido uno de los aragoneses más ilustres e influyentes en la historia de España. Quizás, junto a Goya, sea el aragonés más importante del siglo XVIII .

  4. 25 de may. de 2013 · El ilustre Conde de Aranda (Pedro Pablo Abarca de Arbolea, 1718-1799) fue uno de los políticos de mayor influencia en la historia de España. En la carrera militar obtuvo el grado de Mariscal de Campo; en la diplomacia y política, los más altos cargos del reino.

  5. Pedro Pablo Barca de Bolea y Jiménez de Urrea, X Conde de Aranda fue un político y diplomático español, nacido en la ciudad de Huesca el 2 de agosto de 1718 y fallecido en Zaragoza, el 15 de septiembre de 1798.

  6. El condado de Aranda es título nobiliario aragonés y su nombre se refiere al municipio aragonés de Aranda de Moncayo en la provincia de Zaragoza. En el año 1.640, Pedro IV, añadía al título condal la grandeza de España, en la persona de D. Antonio Ximénez de Urrea y Manrique de Lara.

  7. 9 de ene. de 2017 · El conde de Aranda era el líder del “partido aragonés”, opuesto al “partido de los golillas” que gozaba del favor de Carlos III. Estos últimos eran defensores del absolutismo monárquico y del centralismo, se oponían a la intervención moderadora de la nobleza y estaban decididos a eliminar los organismos intermedios de ...