Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Congreso Constituyente de 1856 fue un órgano electo para la redacción de la Constitución de México. Fue convocado el 16 de octubre de 1855 por Juan Álvarez y sus sesiones se llevaron a cabo del 14 de febrero de 1856 al 5 de febrero de 1857, esta última siendo la fecha en que se promulgó la Constitución Política de la ...

  2. El Congreso Constituyente sesionó de febrero de 1856 a enero de 1857. En él se reunieron las mentes más brillantes de su tiempo, de todas las tendencias políticas.

  3. El Congreso Constituyente de 1856, Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México – Secretaría de Cultura. México 2018. Plan de Ayutla, disponible en: https://bit.ly/3uNWgYD, consultado el 14-02-2022.

  4. Vi. el congreso constituyente de 1856-1857: el unicamarismo. Contexto histórico. El 18 de febrero de 1856 se abrieron las sesiones del Congreso Constituyente de 1856-1857. La citada asam-blea se integró —como había venido sucediendo en México desde 1823— tanto por conservadores como por liberales.

  5. El Congreso constituyente de 1856, fue formado a raíz del triunfo de la Revolución de Ayutla, como comienzo de realización de la se­ gunda de las metas fundamentales que impulsaban a ese movimien­ to revolucionario y al plan que 10 abanderó. Una vez dado el primer paso, al acabar con la dictadura existente

    • 1MB
    • 30
  6. Congreso Constituyente de 1856 fue un órgano electo para la redacción de la Constitución de México. Fue convocado el 16 de octubre de 1855 por Juan Álvarez y sus sesiones se llevaron a cabo del 14 de febrero de 1856 al 5 de febrero de 1857, esta última siendo la fecha en que se promulgó la Constitución Política de la República ...

  7. Los logros más significativos del Congreso de 1856 y que fueron se­ ñalados en la Carta Constitucional, son los que hacen referencia expresa a la reforma religiosa, a la resolución de la pugna entre centralismo y federalismo, a la forma de gobierno y a la defensa de los derechos del hombre.