Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos Estados Generales de Francia convocados con posterioridad a 1614 y los últimos del antiguo régimen de Francia. Se desarrollaron en Versalles , donde residía el rey Luis XVI , en las afueras de París .

  2. es.alphahistory.com › revolución-Francesa › EstadosLos estados generales

    En vísperas de la Revolución Francesa, los Estados Generales no se habían reunido en 175 años. Por lo tanto, la convocatoria de unos Estados Generales en 1789 fue un acontecimiento significativo, prueba tanto del debilitamiento del poder monárquico como del cambio inminente.

  3. 14 de nov. de 2010 · Revolución Francesa: Estados Generales. En el Antiguo Régimen francés, tomaban el nombre de Estados Generales, la reunión de los representantes de las distintas clases sociales que eran convocados cuando el país atravesaba situaciones en extremo difíciles.

  4. Para tratar de resolver la crisis fiscal que atravesaba Francia, el rey Luis XVI convocó a los Estados Generales en Versalles para el 5 de mayo de 1789. Los Estados Generales eran una asamblea de representantes de los tres estamentos de la sociedad francesa: la nobleza, el clero y el pueblo llano.

  5. La apertura de los Estados generales del 5 de mayo de 1789 marca el inicio de la Revolución francesa. Lista de Estados Generales. En la tabla que sigue se recogen la mayoría de las asambleas celebradas, aunque no es seguro que no haya habido más. Las celebradas en la Edad Moderna si están completas.

  6. Estados Generales de 1789. La Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791) Toma de la Bastilla. El Gran Miedo y la abolición del feudalismo. Pérdida de poder de la Iglesia. Composición de la Asamblea. Camino a la Constitución. Desde la Fiesta de la Federación hasta la Fuga de Varennes. La Asamblea Legislativa y la caída de la monarquía (1791-1792)

  7. L os Estados Generales (1789) L. S e reunieron en Versalles el 5 de mayo de 1789 con el propósito de solventar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado Llano pidiese reformas políticas radicales, canalizando dichas demandas mediante los llamados “ Cuadernos de Quejas ”.