Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estatua ecuestre de Carlos IV (más conocida como "El Caballito") es una estatua de aleación de cobre creada en honor al rey Carlos IV de España. Fue diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá y se encuentra en la plaza que lleva el nombre de su autor en el Centro Histórico de la Ciudad de México .

  2. El Caballito, la escultura que sobrevive a pesar de los siglos. Una de las esculturas icónicas en el Centro Histórico de la Ciudad de México es El Caballito. Creada por Manuel Tolsá entre 1793-1802 en honor al rey Carlos IV de España. Su nombre original es la Estatua ecuestre de Carlos IV.

  3. 21 de jun. de 2019 · El monumento citado retrata al monarca español Carlos IV vistiendo el atuendo militar romano, montando un brioso caballo, el cual llevaba por nombre Tambor y fue prestado por marqués de Jaral de Berrio para la elaboración de la escultura.

  4. Carlos IV (1748-1819) Rey de España de 1788 a 1808, periodo en el que se abre la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y se nombra a Manuel Tolsá como su director. Miguel de la Grúa Talamanca retoma la iniciativa de crear una estatua en honor del rey Carlos IV.

  5. Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808.

  6. Representa a Carlos IV, rey de España, vestido como emperador romano y montando a un caballo al trote. El pedestal que ahora posee es obra del arquitecto Lorenzo de la Hidalga y data de 1852. Se le considera una de las tres esculturas ecuestres más importantes del mundo.

  7. La escultura es de bulto redondo y representa un caballo al paso, cuyo jinete es el rey Carlos IV representado como emperador romano, coronado con laureles, montando sobre una manta, portando un cetro en su mano derecha, mientras lleva las bridas con la izquierda.