Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Euclides de Mégara fue un filósofo socrático griego que aproximadamente nació entre el 450 y 430 a. C. y murió alrededor del 365 a. C.. Fundó la escuela megárica. Los traductores medievales a menudo lo confundieron con el matemático Euclides de Alejandría.

  2. Filósofo griego originario de Megara, y fundador de la escuela que lleva el nombre de esta ciudad (escuela de Megara). Inicialmente fue seguidor de las tesis de los eleatas , pero en Atenas se hizo discípulo de Sócrates , a quien admiraba sinceramente y al que profesaba una gran amistad.

  3. Euclides de Megara (griego: Εὐκλείδης ; c. 435 - c. 365 a. C.) fue un filósofo socrático griego que fundó la escuela de filosofía de Megara. Fue alumno de Sócrates a finales del siglo V a. C. y estuvo presente en su muerte.

  4. Euclides de Mégara fue un filósofo socrático griego que aproximadamente nació entre el 450 y 430 a. C. y murió alrededor del 365 a. C.. Fundó la escuela megárica. Los traductores medievales a menudo lo confundieron con el matemático Euclides de Alejandría.

    • Euclides de Mégara, 450-380 A.C.
    • Eubulibes de Mileto, S.Iv A.C.
    • Estilpón de Mégara, 380-260 A.C.
    • Diodoro Crono, 284 A.C.

    Fue discípulo de Socrátes y fundador de la escuela megárica. Además del responsable de enlazar la filosofía eleática de Parménides con la ética socrática de su maestro. De esta forma, para Euclidesexiste el ser único (el bien) que es el soporte del universo (que siempre ha existido), lo que existe, lo perfecto, lo inmutable, lo indivisible, lo eter...

    Sobrino Euclides, es conocido por el desarrollo de la paradoja (idea contradictoria a lo que se considera verdadero) en ladialéctica. Destacando la paradoja del mentiroso, para la cual Eubulibes puso el siguiente ejemplo: La solución sería la siguiente: 1. Si suponemos que esa afirmación es verdadera, entonces es verdad. Llegamos a la conclusión de...

    Estilpón es otro de los representantes de la escuela megárica. Es el continuador de las tesis desarrolladas Euclicides, y se centró en desarrollar ladoctrina del bien (la impasibilidad del alma). De esta forma, para este filósofo el bien se puede dividir en tres tipos:el bien del alma, el bien del cuerpo y los bienes externos. Además, establece que...

    De todos los miembros de la escuela megárica, Diodoro es considerado el más hábil orador, y por ello, fue conocido con el sobrenombre del “Dialéctico”. Asimismo, este filósofo destaca por sus aportaciones en el terreno de la lógica, enlo que se definió como elargumento dominante (implicación diodórica) o la noción de lo posible y lo imposible. Así,...

  5. Euclides (en griego Εὐκλείδης, Eukleidēs, latín Euclīdēs) fue un matemático y geómetra griego (ca. 325 a. C.-ca. 265 a. C.). 1 Se le conoce como "el padre de la geometría". 2 Desarrolló su trabajo en Alejandría ( antiguo Egipto) en tiempos de Ptolomeo I Sóter (323 – 283 a. C.), 3 y fundó la escuela de matemáticas de la ciudad. 4 .

  6. 15 de nov. de 2018 · A la muerte de Sócrates, Euclides (435-365 a.C.) fundó la Escuela de Mégara. Fue conocida como erística por sus disputas dialécticas. A los que siguieron sus doctrinas los llamaron megáricos, disputadores y dialécticos.

  1. Otras búsquedas realizadas