Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de don Juan José de Austria a caballo. Ribera, José de -el Españoleto-. 1648. Juan José de Austria (1629-1679) es fruto de la relación de Felipe IV con la célebre actriz madrileña María Inés Calderón, la Calderona.

  2. En el grabado aparece una ligera vista, aunque identificable, de la bahía de Nápoles con la ciudad al fondo, mientras una flota de barcos permanece anclada. En primer plano observamos al triunfante don Juan José con su bravo caballo en corveta, portando el bastón de mando y la banda de general.

  3. La primera prueba escrita del nombre actual de esta raza data del siglo XVI y se trata del tan conocido retrato de Don Juan de Austria, montado sobre su caballo Phryso en Nápoles (1568). En el siglo XVII, los caballos frisones se utilizaron en las escuelas de equitación, conjuntamente con los ejemplares de Pura Raza española.

  4. Felipe IV a caballo es el retrato más interesante, junto con el de Baltasar Carlos, de los realizados por Velázquez para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.

  5. De hecho, una de las primeras piezas gráficas en las que aparece el caballo frisón no es otra que el famoso retrato de Don Juan de Austria a lomos de su caballo frisón en Nápoles, que data del año 1568.

    • famoso retrato de don juan de austria con caballo frisón1
    • famoso retrato de don juan de austria con caballo frisón2
    • famoso retrato de don juan de austria con caballo frisón3
    • famoso retrato de don juan de austria con caballo frisón4
  6. 2 de nov. de 2010 · De esta época también data el célebre retrato de Don Juan de Austria quien aparece montando a su caballo Phryso en Nápoles, específicamente en el año 1568.

  7. La primera prueba escrita del nombre actual de esta raza data del siglo XVI y se trata de un conocido retrato de Don Juan de Austria, montado sobre su caballo Phryso [fríso] en Nápoles (1568). En el siglo XVII, los caballos frisones se utilizaron en las escuelas de equitación, conjuntamente con los ejemplares de pura raza española.