Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «fatalidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de fatal. 2. f. Desgracia, desdicha, infelicidad. 3. f. Hado, destino.

  2. fatalidad. 1. s. f. Cualidad de fatal. 2. Fuerza sobrenatural que inexorablemente influye y decide sobre las personas y las cosas. hado, sino. 3. Suceso o acontecimiento desgraciado o de malas consecuencias tuve la fatalidad de perderlo todo. desgracia.

  3. s f. 1 Fuerza independiente de la voluntad humana a la que se le atribuye una acción que determina necesariamente el curso de los acontecimientos y de la vida en general, particularmente cuando resultan desafortunados, desgraciados o un fracaso: “Su concepción de la historia rechaza toda fatalidad”, “La fatalidad es inconmovible”.

  4. 2. Fuerza sobrenatural que inexorablemente influye y decide sobre las personas y las cosas. hado, sino. 3. Suceso o acontecimiento desgraciado o de malas consecuencias tuve la fatalidad de perderlo todo. desgracia. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  5. f. Desgracia: fue una fatalidad que te pusieras enfermo el día antes del examen. Acontecimiento inevitable, destino, suerte: la fatalidad lo quiso. 'fatalidad' aparece también en las siguientes entradas: través. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'fatalidad' en el título: la fatalidad les arrebató todos sus bienes (Morfosintaxis)

  6. Antónimos: felicidad, dicha. sino, hado, suerte, azar, destino, fortuna. 'fatalidad' aparece también en las siguientes entradas: adversidad - azar - casualidad - ventura - desgracia - destino - hado - infelicidad - necesidad - necesidades - predestinación - providencia - riesgo - sino - suerte - tragedia.

  7. Cuando decimos que algo es una fatalidad estamos indicando varias cosas: 1) es algo muy negativo y que normalmente está asociado al sufrimiento, 2) es algo que podría no haber ocurrido pero desafortunadamente ha sucedido y. 3) se trata de un acontecimiento sobre el cual intentamos dar una explicación aunque aparentemente no la tenga.