Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Antonio Alvarado Toledo y Pimentel (Salta, Argentina, 1793 - Lima, 1832), fue un jurista y militar peruano-argentino. Miembro fundador de la Junta Patriótica de Huaraz en 1818. Acompañó a José de San Martín en sus campañas por la independencia del Perú.

  2. Felipe Antonio Alvarado Toledo y Pimentel ( Salta, Argentina, 1793 - Lima, 1832), fue un jurista y militar peruano - argentino. Miembro fundador de la Junta Patriótica de Huaraz en 1818. Acompañó a José de San Martín en sus campañas por la independencia del Perú.

  3. Felipe Antonio Alvarado fue un jurista y militar peruano nacido en Argentina. Acompañó a José de San Martín en sus campañas. Después de la entrevista de Guayaquil entre San Martín y Simón Bolívar, acabó formando parte del triunvirato que gobernó el Perú los años 1822 y 1823, la Suprema Junta Gubernativa del Perú, destacando en esa ...

  4. Inicio > Museo del Congreso y de la Inquisición > Congreso > Presidentes del Congreso de la República > Presidentes del Congreso 1822 - 1850 > FELIPE ANTONIO ALVARADO TOLEDO Y PIMENTEL Regresar a Presidentes del Congreso

  5. Los miembros de la Junta fueron escogidos de entre los diputados del mismo Congreso y fueron los siguientes: José de La Mar (presidente), Felipe Antonio Alvarado y Manuel Salazar y Baquíjano.

  6. 27 de dic. de 2021 · Hoy 27 de diciembre se conmemora los 200 años de las primeras elecciones de nuestra nación. Los primeros comicios de nuestra historia independiente fueron convocadas por el general y protector de la independencia José de San Martín en el marco de su gobierno conocido como El Protectorado, en donde el general argentino ejercía el ...

  7. El 22 de setiembre se nombra Junta Gubernativa integrada por José de La Mar, Manuel Salazar y Baquíjano y Felipe Antonio Alvarado (pp. 115-124), tras la desastrosa Campaña de Intermedios y el Motín de Balconcillo (27-02-1823), el Congreso cesa la Junta y nombra a José de La Riva Agüero como Presidente de la República (pp. 287-292 ...