Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Magallanes, en vista de la llegada del invierno, decidió recalar allí hasta la primavera . Impacto en Brasil. La expedición de Fernando de Magallanes permaneció por poco tiempo en Brasil. La flota atracó primeramente en Cabo de Santo Agustino, en Pernambuco, el 29 de noviembre de 1519.

  2. 28 de nov. de 2023 · Redacción. Actualizado a 28 de noviembre de 2023 · 10:29 · Lectura: 9 min. El 12 de enero de 1520, una pequeña flota de cinco navíos se adentraba en el Río de la Plata, el inmenso estuario que se reparte hoy entre Argentina y Uruguay.

  3. 22 de abr. de 2024 · En el verano de 1519, hace ahora 500 años, partía de Sevilla una flota al mando de Fernando de Magallanes, veterano navegante portugués que le había vendido al rey de España su idea de llegar a las islas de las Especias por el oeste.

    • fernando de magallanes llega a1
    • fernando de magallanes llega a2
    • fernando de magallanes llega a3
    • fernando de magallanes llega a4
  4. 21 de jun. de 2022 · Fernando de Magallanes (1480-1521), también llamado en ocasiones Hernando de Magallanes, fue un marino y explorador portugués que capitaneó la primera expedición que circunnavegó el planeta. Su intención era alcanzar las islas Molucas desde occidente y aprovechar las especias que allí abundaban.

  5. 16 de jun. de 2021 · Fernando de Magallanes, o Fernão de Magalhães (ca. 1480-1521), fue un marino portugués cuya expedición, al servicio de España, fue la primera en circunnavegar el globo en 1519-22. Magallanes murió durante el viaje en lo que hoy son las Filipinas, y sólo regresaron a Europa 22 de los 270 tripulantes originales.

    • Mark Cartwright
  6. Magallanes, Fernando de. Sabrosa, Tras-os-Montes (Portugal), c. 1480 – Isla de Mactán (Islas Filipinas), 27.IV.1521. Navegante y descubridor portugués al servicio de la Corona de España, caballero comendador de la Orden de Santiago.

  7. Magallanes tenía la convicción de que debía existir un paso al sur de la costa sudamericana para llegar a la India por occidente, paso que ya había buscado sin éxito Juan Díaz de Solís.