Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» ( Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 1 - Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León a , del 1230 al 1252.

  2. Fernando III el Santo (Fernando III de Castilla y León, llamado el Santo; Monasterio de Valparaíso, Zamora, 1199/1201 - Sevilla, 1252) Rey de Castilla y de León. Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230).

  3. Fernando III. El Santo. Peleas de Arriba (Zamora), 24.VI.1201 – Sevilla, 30.V.1252. Rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252). Conquistador de Córdoba, Murcia, Jaén y Sevilla, santo.

  4. Fernando III regresó a Córdoba para preparar la conquista de Sevilla. El Soberano dividió su Ejército en tres cuerpos, al tiempo que cursaba órdenes para que la flota cántabra, al mando de Ramón Bonifaz, pusiera rumbo a la desembocadura del Guadalquivir.

  5. Gustaba de la música y no era mal cantor. Llamativo todo ello en un rey guerrero, conquistador, juntamente con asceta y santo. Amigo de trovadores, se le atribuyen algunas cántigas, especialmente a la Virgen María.

  6. Fernando III el Santo, conocido también como Fernando de Castilla o Fernando de León, fue uno de los monarcas más importantes de la historia de la Península Ibérica. Su reinado tuvo lugar en un momento crucial para la consolidación de los reinos cristianos en la Reconquista, y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos.

  7. El 23 de septiembre de 1230, fallece el rey leonés, y se inicia una nueva disputa. Esta vez entre los partidarios de Fernando y los de las hijas de Teresa de Portugal, Dulce y Sancha. Fernando consigue entrar en Toro, en compañía de su madre y el obispo de Toledo, para ser aclamado rey de Castilla por parte de la nobleza, y se encamina hacia León.

  1. Otras búsquedas realizadas