Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2019 · En este artículo veremos una lista de fobias a modo de pequeño diccionario especializado en este tipo de fenómeno clínico, para entender cuáles son los estímulos que desencadenan el miedo extremo o los picos de ansiedad.

    • Psicólogo
    • Claustrofobia. Es el miedo a permanecer un tiempo en un espacio cerrado.
    • Agorafobia. Es el miedo a los espacios abiertos, a las multitudes y a los lugares públicos. Estar en la calle es un verdadero problema.
    • Aerofobia. Es el miedo a volar en aviones.
    • Acrofobia. Es el miedo a las alturas, ya sea desde edificios o precipicios.
  2. 10 de ago. de 2023 · Las tipos más comunes de fobias específicas consisten en el miedo a lo siguiente: Situaciones, como viajar en avión, conducir, estar en espacios cerrados o ir a la escuela. Naturaleza, como las tormentas, las alturas o la oscuridad. Animales o insectos, como los perros, las serpientes o las arañas.

  3. 9 de jun. de 2021 · Es un temor fuerte e irracional de algo que representa poco o ningún peligro real. Existen muchos tipos de fobias. La acrofobia es el temor a las alturas. La agorafobia es el temor a los lugares públicos y la claustrofobia es el temor a los espacios cerrados.

  4. Una fobia es un temor a situaciones o cosas que no son peligrosas y que la mayoría de las personas no las encuentran molestas. El miedo es algo muy común en las personas. Es una reacción natural o una experiencia adaptativa ante situaciones u objetos que implican un peligro real.

  5. 13 de nov. de 2012 · Una fobia es un trastorno de ansiedadcaracterizado por un miedo extremo. Las fobias complejas normalmente se desarrollan en la edad adulta y conllevan miedo intenso y/o ansiedad provocado por una situación particular. Las más comunes son la agorafobia y la fobia social.

  6. 29 de dic. de 2004 · Considerada un tipo de trastorno de ansiedad, la fobia es un miedo fuerte e irracional a un objeto, animal, actividad o a cierta situación. Secretaría de Salud | 23 de agosto de 2015. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

  1. Otras búsquedas realizadas