Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Son estos los 10 sonetos más famosos de Francisco Gómez de Quevedo y Villegas? Pues seguramente sí. Y hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de ese autor universal, que fallecía en mi tierra, en Villanueva de los Infantes en 1645 .

  2. Bajo el amparo del Duque de Osuna marchó a Sicilia y se sabe que en 1613, Quevedo, reside en Palermo. De su paso por Roma y otras ciudades italianas, son testigos los sonetos que fue componiendo a lo largo de todas estas visitas.

  3. Crespas hebras, sin ley desenlazadas, ¡Cuán fuera voy, Señor, de tu rebaño, Cuando a más sueño el alba me convida, ¿Cuándo aquel fin a mí vendrá forzoso, Cuando con atención miro y contemplo. Cuando escribiste en el sagrado cerro, Cuando esperando está la sepultura.

  4. Con lazos de oro y yedra acompañado, 5: el laurel con tu frente está corrido: de ver que tus escritos han podido: hacer corto los premios que te ha dado.

  5. Francisco de Quevedo - Sonetos seleccionados Francisco de Quevedo (1580-1645) fue uno de los grandes autores del Siglo de Oro español. Fue el máximo exponente del estilo conceptista y su obra destaca por la originalidad de los temas y el uso de la lengua.

  6. Francisco de Quevedo, en este poema, nos habla del amor a través de un soneto. A medida que discurren los versos nos refiere la historia de un amor perdido y de cómo esto transforma sus sentimientos, su vida interior y de su intento de volver a recuperarlo.

  7. QUEVEDO Y VILLEGAS, FRANCISCO DE (1580-1645) PARNASO ESPAÑOL (Sonetos) ÍNDICE: 1 A la estatua de bronce del Santo Rey Don Felipe III, que está en la casa del campo de Madrid, traída de Florencia 2 A la misma estatua 3 A Roma, sepultada en ruinas 4 Inscripción de la estatua augusta del César Carlos V en Aranjuez 5