Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriel Figueroa. Cinefotógrafo mexicano. Nació en la ciudad de México en 1907 y murió en 1997. Considerado como el fotógrafo más reconocido del cine mexicano, su obra contribuyó de manera determinante a formar una imagen definida de lo que se considera como la Época de Oro del cine nacional.

  2. El cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa nace en la ciudad de México en 1907. Realizó sus estudios en la Academia de San Carlos y en el Conservatorio Nacional de Música, pero no los concluyó. En el cine debutó en 1932, tomando fotografías fijas de la cinta Revolución (La sombra de Pancho Villa) del director Miguel Contreras Torres.

  3. 14 de nov. de 2013 · La prolífica carrera de Gabriel Figueroa abarca más de 50 años durante los cuales trabajó como fotógrafo de retratos de estudio, fotoperiodista, responsable de iluminación, operador de cámara y...

    • gabriel figueroa fotos1
    • gabriel figueroa fotos2
    • gabriel figueroa fotos3
    • gabriel figueroa fotos4
  4. Gabriel Figueroa Mateos (Ciudad de México, 24 de abril de 1907 - Ib., 27 de abril de 1997), conocido como Gabriel Figueroa, fue un cinefotógrafo y director de fotografía mexicano, figura importante de la Época de Oro del cine mexicano y nominado al Premio Óscar.

  5. Gabriel Figueroa, el primer gran fotógrafo del cine mexicano. 24 de Abril de 2020 a las 09:02 hrs. Con una carrera de más de 200 películas fotografiadas a lo largo de casi 50 años, Gabriel Figueroa es uno de los máximos representantes de la fotografía cinematográfica de México.

  6. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Gabriel Figueroa. Las fotos de stock de Gabriel Figueroa están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  7. 26 de abr. de 2021 · Gabriel Figueroa Soto es considerado uno de los grandes fotógrafos del cine mexicano, logró captar a la perfección las escenas de la vida cotidiana de México y llevarlas al cine con una gran sensibilidad capaz de conmover y transportar al público.